Diferencia entre revisiones de «Distrito de Mala»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.106.98.69 a la última edición de 200.121.157.57
Línea 32:
La economía de Mala se basa en el [[sector servicios]], sobre todo en el [[comercio]]. También existe una presencia importante de la [[agricultura]] en la que destacan los cultivos de [[árbol]]es [[fruta]]les y [[olivo]]s. La manzana, las uvas y el plátano son las frutas características de Mala. Actualmente, complementa lo anterior una considerable producción de pisco, pues Mala se encuentra dentro de la zona de denominación de origen de dicho licor peruano.
 
== DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA ==y roco cabro
 
Mala es un valle de origen aluviónico, formado por la presencia del río del mismo nombre. En lo que corresponde al Distrito de Mala, tiene como límite, por el Norte al rió Mala y por el Sur y Oeste elevaciones de regular altitud constituidas por lomas y contrafuertes andinos que en ocasiones llegan hasta el litoral como en la zona de La Caleta de Bujama. Se presentan también, como accidentes geográficos importantes, los promontorios rocosos del “Cerro Salazar” y “El Salitre” en la zona del litoral y “Cerro Colorado” y “Cerro Piñón” ubicados en el camino hacia Bujama Alta.