Diferencia entre revisiones de «Código de Hammurabi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.29.118.141 a la última edición de 190.232.161.141
Línea 1:
[[Archivo:Hammurabi code.jpg|thumb|200px|right|Código de Hammurabi ([[Museo del Louvre]], París)]]
 
El '''Código de Hammurabi''', creado en el año [[siglo XVIII a. C.|1760 a. C.]] (según la [[cronología media]]), es uno de los primeros conjuntos de [[ley]]es que se han encontrado y uno de los ejemplos mejor conservados de este tipo de documento de la antigua [[Mesopotamia]] y en breves términos se refiere a la conocida frase «ojo por ojo, diente por diente».
 
El '''Código de Hammurabi'' creado en el año [[siglo XVIII a. C.|1760 a. C.]] (según la [[cronología media]]), es uno de los primeros conjuntos de [[ley]]es que se han encontrado y uno de los ejemplos mejor conservados de este tipo de documento de la antigua [[Mesopotamia]] y en breves términos se refiere a la conocida frase «ojo por ojo, diente por diente».
Entre otras recopilaciones de leyes se encuentran el Códice de [[Ur-Nammu]], rey de [[Ur]] (ca. [[siglo XXI a. C.|2050 a. C.]]), el Códice de [[Eshnunna]] (ca. [[siglo XX a. C.|1930 a. C.]]) y el Códice de [[Lipit-Ishtar]] de [[Isín]] (ca. [[siglo XIX a. C.|1870 a. C.]]).