Diferencia entre revisiones de «Cultura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rockasan (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m Revertido a la revisión 27198174 hecha por OboeCrack. (TW)
Línea 4:
La [[Unesco]], en 1982, declaró:
 
{{cita|...que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo [[trascienden]].| (UNESCO, 1982: ''Declaración de México'')}}
 
Aunque muchas de las concepciones sobre cultura en el lenguaje común tienen su origen en el debate de las ciencias sociales, o bien, existieron primero en el habla cotidiana y luego fueron retomadas por las segundas, aquí se presenta un repaso sobre la construcción histórica del concepto de cultura en las disciplinas sociales.
Línea 376:
[[sco:Cultur]]
[[sh:Kultura]]
[[si:සංස්කෘතිය]]
[[simple:Culture]]
[[sk:Kultúra (spoločenské vedy)]]
Línea 383 ⟶ 384:
[[ss:Inhlonipho]]
[[stq:Kultuur]]
[[su:Budaya]]
[[sv:Kultur]]
[[ta:பண்பாடு]]
[[te:సంస్కృతి]]
[[tg:Маданият]]
[[th:วัฒนธรรม]]
[[tl:Kalinangan]]
[[tr:Kültür]]
[[ts:Culture]]
[[tt:Mädäniät]]
[[uk:Культура]]
[[ur:ثقافت]]
[[uz:Madaniyat]]
[[vec:Cultura]]
[[vi:Văn hóa]]
[[yi:קולטור]]
[[zh:文化]]
[[zh-min-nan:Bûn-hoà]]
[[zh-yue:文化]]