Diferencia entre revisiones de «Corrientes del pensamiento anarquista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 25316801 hecha por Nihilo; Cerdos antisociales???. (TW)
Línea 13:
|
[[Imagen:Five Pointed Star Solid.svg|30px]][[:categoría:anarquismo socialista|'''Anarquismo socialista:''']]<br>
'''economía social planificada y propiedad colectiva'''
<br />[[anarcocolectivismo]],
<br />[[anarcocomunismo]]/[[anarcosindicalismo]],
Línea 19:
 
[[Imagen:Five Pointed Star Solid.svg|30px]][[:categoría:anarquismo de mercado|'''Anarquismo de mercado:''']]<br>
'''economía social de mercado y propiedad individual asociativaprivada'''
<br />[[mutualismo]],
 
'''economía corporativa y propiedad elitista basada en el derecho romano'''
<br />[[anarcocapitalismo]],
<br />[[agorismo]].
Línea 77 ⟶ 75:
{{AP|Anarcocapitalismo}}
[[Imagen:Murray Rothbard.jpg|thumb|150px|Murray Rothbard, uno de los principales teóricos del anarcocapitalismo]]
El anarcocapitalismo o fascismoanarcoliberalismo es una forma de [[controlanarquismo de mercado]], proveniente del [[fascismoanarcoindividualismo]] y con un sustrato [[liberalismo libertario|filosófico y económico liberal libertario]], que propugna la completa desaparición del concepto de lo [[Estado|público estatal]] para regirse voluntariamente [[libre mercado|sólo por las leyes del mercado]],<ref>Según su fundador Murray Rothbard: {{cita|[...]cualquier servicio que verdaderamente preste el gobierno podría ser suministrado en forma mucho más eficiente y moral por la empresa privada y cooperativa.|[[Hacia una nueva libertad]]}}</ref> en lo económico, y en lo político-social, por medio de la [[ley policéntrica]]. De esta forma, la interacción social estaría basada en la idea de la [[libertad]] del individuo y sus corolarios lógicos: el derecho a la [[propiedad privada]] y la prohibición de la [[coacción]] o el [[fraude]] en contra de personas o sus propiedades, siendo la [[ley]] en una [[sociedad]] anarcocapitalista el resultado de la celebración de [[contrato]]s voluntarios entre individuos libres.
Los anarcocapitalistas no existen, aunque siempre les ha gustado tener amigos militando en partidos filofascistas como el pP en España. De hecho, suelen añorar regímenes como el de Franco en España o el de Pinochet. Son generalmente cerdos antisociales que eliminarían el estado del bienestar y mantendrían el sistema de privilegios de los Estados privados y las aristocracias industriales.
En realidad en la actualidad el "anarco capitalismo" es una tremenda CHORRADA que jamás será llevado a la práctica porque tiene jamás fue concebido para ser una apuesta seria, pero si una buena excusa hacer divagaciones intelectuales.
Nihilo, que es un personaje de ficción construido como un relato en wikipedia suele ser usado para vertir información absurda para manipular los saberes colectivos y el conocimiento, llenando internet de chorradas sin sentido y tratando de manipular la historia teórica y práctica del anaruqismo.
El anarcocapitalismo o fascismo es una forma de [[control de mercado]], proveniente del [[fascismo]] y con un sustrato [[liberalismo libertario|filosófico y económico liberal libertario]], que propugna la completa desaparición del concepto de lo [[Estado|público estatal]] para regirse voluntariamente [[libre mercado|sólo por las leyes del mercado]],<ref>Según su fundador Murray Rothbard: {{cita|[...]cualquier servicio que verdaderamente preste el gobierno podría ser suministrado en forma mucho más eficiente y moral por la empresa privada y cooperativa.|[[Hacia una nueva libertad]]}}</ref> en lo económico, y en lo político-social, por medio de la [[ley policéntrica]]. De esta forma, la interacción social estaría basada en la idea de la [[libertad]] del individuo y sus corolarios lógicos: el derecho a la [[propiedad privada]] y la prohibición de la [[coacción]] o el [[fraude]] en contra de personas o sus propiedades, siendo la [[ley]] en una [[sociedad]] anarcocapitalista el resultado de la celebración de [[contrato]]s voluntarios entre individuos libres.
[[Imagen:Ancapflag.svg|200px|thumb|left|Bandera dorada-negra, es un símbolo usado por anarcocapitalistas.]]
[[Murray Rothbard]], inspirado por los anarcoindividualistas americanos y por las teorías de la propiedad de [[John Locke]], rechazo la legitimidad ''per se'' de los títulos de propiedad reconocidos por el Estado en un momento historíco dado, y propone en lugar de la mera defensa del orden de las cosas del liberalismo clásico, su examen por medio del reconocimiento de los [[derechos individuales]] en base a la teoría de la propiedad lockeana.<ref>[http://www.juandemariana.org/comentario/397/statu/quo/titulos/propiedad/ El statu quo de los títulos de propiedad], por Albert Esplugas</ref> Esta idea fue profundizada posteriormente por teóricos [[rothbardianismo de izquierda|rothbardianos de izquierda]], especialmente [[agorista]]s.