Diferencia entre revisiones de «Vehículo utilitario deportivo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.79.58.235 a la última edición de 89.6.63.113
Línea 8:
Los deportivos utilitarios fueron conocidos así en los [[años 1990]] por los fabricantes de automóviles como una alternativa a los turismos, dándole más importancia a la comodidad en asfalto que a las prestaciones en [[todoterreno]] pero manteniendo el aspecto exterior «aventurero».
 
Los deportivos utilitarios tradicional suelen tener [[chasis]] de largueros, o [[monocasco]] en algunos casos, y poseen motor delantero longitudinal y tracción trasera o tracción en las cuatro ruedas y suelen estar adaptado para un uso mayoritario en asfalto. Éstos pueden carecer de [[tracción a las cuatro ruedas]] y de reductora (mocha), y el recorrido de la suspensión y el despeje al piso suelen ser menores con respecto a un automóvil todoterreno. Todas estas características hacen que los deportivos utilitarios tengan un peso menor que un automóvil todoterreno tradicional, y por lo tanto consuman menos combustible.
 
Los vehículos deportivo utilitarios «'''compactos'''» o «'''vehículos todoterreno ligeros'''», o los más pequeños «'''automóvil todocamino'''», tienen chasis [[monocasco]] y estan basados en plataformas de tracción delantera convertídos en tracción integral, ó en las cuatro [[ruedas]] y son vendidos por su mejor capacidad de circular por caminos en mal estado con respecto a un turismo o un [[monovolumen]], aunque sus cualidades para circular fuera de caminos son peores que las de un todoterreno tradicional. En Estados Unidos, el término ''Sport Utility Vehicle'' se utiliza para designar estos automóviles, en tanto que se utiliza ''[[:en:Crossover (automobile)|crossover]]'' para los todocaminos.