Diferencia entre revisiones de «José Rizal»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 122.52.104.18 a la última edición de 71.116.123.163
Línea 5:
== Antecedentes familiares ==
 
Séptimo de los once hijos de Francisco Rizal-Mercado y Teodora Alonso, prósperos campesinos de la ciudad de [[angeles cityCalambá]], en la [[Provincia de Laguna]]. Es mestizo de ascendencia malaya, china, y española. Por parte china descendía Domingo Lam-co, un [[mercader]] llegado a Filipinas desde [[Amoy]], China, a finales del [[siglo XVII]]. Lam-co se casó con Inés de la Rosa, mestiza de ascendencia china y malaya. La madre de Rizal, Teodora, era bisnieta de Lam-co e hija de un mestizo malayo-español.
 
En 1849 el Gobernador General [[Narciso Clavería]] publica un edicto disponiendo que la población indígena adoptase apellidos españoles o de resonancia española. La norma, de carácter administrativo, se daba a efectos de censo civil, catastro, servicio, política fiscal, etc. Lam-co, cual comerciante que era, escogió el apellido "Mercado" para indicar su profesión. Tal fue el apellido que emplearía Rizal hasta su ingreso en el Ateneo de Manila, institución jesuita (hoy [[Universidad Ateneo de Manila|Ateneo Municipal de Manila]]) donde prosiguió sus estudios de grado medio. Poco tardaría el joven estudiante, maduro y con especial nivel de conciencia, en arriesgarse políticamente al criticar con clara valentía el deficiente y teocrático gobierno colonial español. Por entonces, su hermano mayor Paciano le exhorta a cambiar su apellido por "Rizal," derive del palabra "ricial".