Diferencia entre revisiones de «Guatemala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Radical88 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27183379 de 76.67.141.9 (disc.)
Línea 78:
A la llegada de los españoles a su territorio, en 1524, los mayas del [[Cultura maya#Período Clásico|período clásico]] habían ya desaparecido, pero los indígenas (provenientes de Tula) se encontraban divididos en un buen número de señoríos y/o ciudades-estado como [[Utatlán]] o '''Gu'marcaj''' capital de los [[Quiché (etnia)|Ki'che']], [[Iximché]], Capital de los [[Kakchikel]], [[Zaculeu]], Capital de los [[Mames]], [[Mixco Viejo]], capital de los [[Pokomames]], [[Chuitinamit]], Capital de los [[Tz'utujil]]es, que luchaban entre sí, lo cual fue muy bien aprovechado por éstos, para lograr una conquista con relativa facilidad, sin embargo [[Tayasal]] Capital de los Maya [[Itzá]], y [[Zacpetén]], Capital de los Maya [[Ko'woj]], ambas en [[Petén]] no fueron conquistadas, luego de múltiples intentos, ([[Hernán Cortés]], desistió de atacar [[Tayasal]], en su camino a [[Honduras]], debido a lo bien defendida que se encontraba), sino hasta 1697, siendo las últimas culturas de [[América]] en ser conquistadas.
{{VT|Utatlán}}
 
salute
 
=== Colonización española ===