Diferencia entre revisiones de «Bogotá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 186.80.226.160 a la última edición de Baiji
Línea 74:
=== Período republicano ===
[[Archivo:IMAGEN-3686435-2.jpg|thumb|Bogotá en 1868.]]
[[File:Jornadasecuestro2.jpg|thumb|Marcha contra las [[FARC]] en [[Bogota]].]]
 
La ciudad se convirtió en capital de la [[Gran Colombia]] hasta 1830,<ref>{{cita web |url= http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/mcp/91305009658029729754491/209441_0023.pdf |título= Carta de Panamá |fechaacceso=20 de abril de 2009 |formato= PDF|obra= Cervantesvirtual |página= 3|idioma= español}}</ref> cuando este estado se disolvió dando inicio a los hoy estados de [[Ecuador]], [[Venezuela]] y Colombia ([[Panamá]] se separaría en [[1903]]). La historia de Colombia en el resto de ese siglo fue una seguidilla de [[Guerras civiles de Colombia|guerras civiles]], entre las cuales la más trascendental fue la [[Guerra de los Mil Días]], en la que las facciones [[Partido Nacional (Colombia)|Conservador]]a y [[Partido Liberal Colombiano|Liberal]] desangraron al país entre finales del siglo XIX y comienzos de siglo XX.
Línea 156 ⟶ 155:
== Geografía ==
{{AP|Geografía de Bogotá}}
[[Archivo:RioTunjuelito.JPG|thumb|Río Tunjuelo.]]
[[File:Salto del tequendama by FranciscoA. ZeaB.png|thumb|Salto de Tequendama.]]
[[Archivo:Salitre 2007 (8).jpg|thumb|Vista del centro de la ciudad desde el [[Parque Salitre Mágico]].]]
 
Línea 174 ⟶ 173:
 
=== Clima ===
 
[[File:Bogota hailstorm.jpg|thumb|[[Invierno]] en Bogotá.]]
[[Archivo:NASA Tº 1959 2008 Bogotá.gif|thumb|Termografía diaria promedio del aire, en casilla, de 1959 a 2008. NASA]]
 
Línea 277 ⟶ 276:
 
En Bogotá, al igual que en todo el resto del país, el proceso de urbanización acelerado no se debe exclusivamente a la [[industrialización]], ya que existen unas complejas razones políticas y sociales como la [[Estado del bienestar|pobreza y la violencia]], las cuales han motivado la migración del campo a la ciudad a lo largo del [[siglo XX]], determinando un crecimiento exponencial de la población en las zonas urbanas y el establecimiento de ''cinturones de miseria'' en sus alrededores. Un ejemplo dramático de esto son el número de desplazados que han llegado a Bogotá, según la Consultoría para los Derechos Humanos, Codhes, en el periodo 1999-2005 llegaron a Bogotá más de 260.000 personas como resultado de desplazamientos, aproximadamente el 3,8% del total de la población de Bogotá.<ref name="pobreza_tres_ciudades"/> Las localidades donde se concentran la mayoría de la población desplazada son: Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y Usme.
 
 
=== Orden social ===
Línea 284 ⟶ 282:
== Economía ==
{{AP|Economía de Bogotá}}
[[Archivo:V. DESDE COLPATRIA.JPG|thumb|[[Centro Internacional de Bogotá]]. Actualemnte se encuentran cantidad de proyectos de modernización que ayudaran a hacer mas competitiva a la ciudad.]]
Bogotá es el principal centro económico e industrial de Colombia. Así mismo, en [[2008]] la ciudad se ubicó como el cuarto centro financiero más influyente de América Latina.<ref>{{Cita web| url = http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=307895 | título = Londres encabeza lista de principales centros financieros | año = 2008 | obra = El Mercurio Online 10.06.2008 | fechaacceso = 17/11/2008 | idioma = español}}</ref> En el periodo 2003-2006, el [[PIB]] comercial (producto interno bruto) de Bogotá creció un 10,3% anual, representando el 25,3% del PIB comercial nacional;<ref>{{cita web|url= http://www.sdp.gov.co/www/resources/No_11_comercio.pdf |título= Comportamiento del comercio |fechaacceso= 05/08/2008 |autor= Secretaría Distrital de Planeación}}</ref> siendo más alto que el PIB de [[Uruguay]], no obstante, la tasa de desempleo alcanza 11,3% y un subempleo de 31,6 por ciento,y se prevé que dentro de 20 años estará en el listado de las 20 ciudades mas ricas del planeta tierra.
 
Las principales fuentes de desarrollo económico de la ciudad son la industria manufacturera (20,93% del PIB), los servicios inmobiliarios (8,81%), los servicios financieros (7,64%), comercio (6,91%) y administración pública (6,25%).
Línea 293 ⟶ 291:
Los principales sectores del [[Bogotá, Distrito Capital|Distrito Capital]] en los cuales se concentra la actividad industrial son [[Puente Aranda]], [[Fontibón]], [[Bosa (Bogotá)|Bosa]], y en los municipios de [[Funza]] y [[Soacha]].
 
[[FileArchivo:BogotáFruits bogota01.JPGjpg|thumb|Panorama[[Comercio urbano de Bogotá sobrealecallejero]] en la parte inferior el centro de la ciudad.]]
[[Archivo:Santafe.JPG.jpg|thumb|Centro Comercial Santafé.]]
 
Línea 317 ⟶ 315:
 
=== Transporte ===
[[Archivo:Trancon Autonorte.jpg|thumb|Trancón en hora pico a la altura de la Calle 100 con Autopista Norte.]]
[[File:TransMilenio Calle 63.jpg|thumb|Buses de [[Transmilenio]].]]
[[File:Bogota autoweg.JPG|thumb|Autopista cualquiera, la ciudad cuenta con una buena y organizada malla vial.]]
{{AP|Transporte de Bogotá}}
 
[[File:TM Transversal 86.JPG|thumb|Interior de una estacion de [[Transmilenio]]. Uno de los Sistemas de Transporte masivo mas rápido del mundo.]]
Las principales vías terrestres de acceso a la ciudad son la [[Autopista Norte (Bogotá)|Autopista Norte]] y la [[Norte-Quito-Sur]], que junto a la [[Avenida Centenario (Bogotá)|Troncal Calle 13]], hacen parte de la [[Carretera Panamericana]] en el tramo Simón Bolívar que la une con [[Caracas]], [[Maracaibo]], [[Quito]] y [[Guayaquil]]. En el Occidente, se encuentra la [[Calle 80 (Bogotá)|Calle 80]], que después del Puente sobre el Río Bogotá, se convierte en la Autopista Medellín-Bogotá. También en el norte, la [[Carrera Séptima]] que luego de la Calle 170 se denomina Carretera Central del Norte y sirve como vía alterna para la Autopista Norte. En el suroriente, la [[Avenida Boyacá (Bogotá)|Avenida Boyacá]] que empalma con la [[Avenida Caracas]] y la Carretera del Oriente, se conectan comunicando con la ciudad con los Llanos Orientales. Por otra parte, la Avenida Circunvalar (vía periférica en los Cerros Orientales), se une en sus extremos con la Vía a Choachi y la Avenida de los Cerros que se une a la Vía a La Calera.
 
Línea 328 ⟶ 325:
 
==== Transporte terrestre ====
[[Archivo:Estacion Sabana 1930.jpg|thumb|Estación Central del [[Ferrocarril de la Sabana]] en 1930.]]
 
[[Archivo:Estacionelevada.jpg|thumb|Estación elevada [[Suba Avenida Boyacá (estación)|Suba Avenida Boyacá]] del sistema TransMilenio, en el paso a nivel de estas dos vías.]]
 
Línea 368 ⟶ 365:
 
== Cultura ==
[[FileArchivo:PlazaLa de Toros deSanta BogotáMaria.JPG||thumb|La [[Temporada Taurina]] se lleva a cabo durante los meses de enero y febrero en la [[Plaza de toros de Santamaría]].]]
[[File:Panorámica de Bogotá.jpg|thumb|Bogotá posee una de las vidas nocturnas mas activas de [[América]].]]
Bogotá ha sido llamada "La Atenas Sudamericana", apodo que se fortaleció a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.<ref>{{cita web |url= http://www.revistadiners.com.co/noticia.php3?nt=5460 |título= Los mitos nacionales |fechaacceso=26 de abril de 2009 |obra= Revista Diners}}</ref> La ciudad dispone de una amplia oferta cultural que se ha incrementado considerablemente en las últimas décadas. En ella residen personas provenientes de todo el país, quienes han venido contribuyendo a las antiguas tradiciones culturales típicas de la ciudad.
 
Línea 405 ⟶ 402:
=== Museos y Galerías ===
[[Archivo:Museodeloro.jpg|thumb|Museo del Oro.]]
 
[[File:Banderas Bogota.JPG|thumb|Monumento a banderas.]]
La ciudad ofrece 58 museos y cerca de 70 galerías de arte, entre los que sobresalen el [[Museo Nacional de Colombia]], cuyo acervo se divide en cuatro colecciones: arte, historia, arqueología y etnografía; y el [[Museo del Oro]], con 35 mil piezas de oro y tumbaga, además de 30 mil objetos cerámicos, líticos y textiles, representa la mayor colección de orfebrería prehispánica del mundo.
 
Línea 438 ⟶ 435:
=== Gastronomía ===
[[Archivo:Ajiaco.jpg|thumb|El Ajiaco, es el plato típico más representativo de Bogotá.]]
 
[[File:Asado Bogotano.jpg|thumb|Asado [[Bogotano]].]]
En Bogotá es posible encontrar restaurantes de comida típica, internacional y especializada en diferentes lugares de la ciudad. Los principales sectores de restaurantes internacionales son Usaquén, la [[Zona G]], La Candelaria y el Centro Internacional.
 
Línea 463 ⟶ 460:
 
=== Deporte ===
[[FileArchivo:EstadioelcampinClásico 250 055.jpg|thumb|[[Clásico capitalino]] (2008). Al fondo el Skyscraper de la ciudad.]]
{{AP|Deporte en Bogotá}}
 
Línea 477 ⟶ 474:
 
== Turismo ==
[[File:56 - Bogota - Décembre 2008.jpg|thumb|1000px|[[Plaza de Bolivar]]. Cuna de la historia e incios del desarrollo de la capital [[Colombia]]na.]]
[[Archivo:Iglesia Moserrate.jpg|thumb|[[Monserrate]].]]
[[Archivo:La_Candelaria.JPG|thumb|Una calle del barrio La Candelaria.]]
Línea 498 ⟶ 494:
Bogotá suscribió un acuerdo de [[hermanamiento de ciudades]] con [[Miami]] (Estados Unidos)<ref>[http://www.ci.miami.fl.us/mic/pages/Spanish/SisterCities/Bogota.asp Programa ciudades hermanas], ''City of Miami'', URL último acceso el 27/04/2007.</ref> en 1971 y otro con [[Cádiz]] (España) en 2008.<ref>{{cita web|título= Cádiz sella su hermanamiento con ciudades de la Ruta Mutis en Colombia |url=http://www.lavozdigital.es/cadiz/20080911/local/cadiz/cadiz-sella-hermanamiento-ciudades-200809111147.html |Obra=La Voz |fechaacceso=6 de enero de 2009}}</ref> En 1982 la ciudad firmó un acuerdo de hermanamiento para la cooperación internacional con [[Seúl]] (Corea del Sur).<ref>[http://english.seoul.go.kr/gover/cooper/coo_02sis.html Sister cities], ''Seoul Metropolitan Government'', URL último acceso el 16/05/2007.</ref> Por otra parte, Bogotá forma parte de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) que agrupa a [[Anexo:Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas|27 ciudades de Iberoamérica]].<ref>{{cita web |url= http://www.munimadrid.es/portal/site/munimadrid/menuitem.f4bb5b953cd0b0aa7d245f019fc08a0c/?vgnextoid=72bc62995184b010VgnVCM100000d90ca8c0RCRD&vgnextchannel=ce069e242ab26010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&idCapitulo=1246226 |título= UCCI: el protagonismo de las Ciudades en Iberoamérica y en el mundo |fechaacceso=28 de febrero de 2009 |obra= Ayuntamiento de Madrid |idioma= español}}</ref>
 
{{panorama|Panorama van bogota.jpg|1024px|Vista Panorámica de Bogotá. Sobresale el centro financiero y algunas áreas de importante desarrollo .}}
 
== Bibliografía ==