Diferencia entre revisiones de «Fermentación butírica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.27.230.250 (disc.) a la última edición de Matdrodes
Línea 1:
La '''fermentación butírica''' (descubierta por [[Louis Pasteur]]) es la conversión de los [[glúcidos]] en [[ácido butírico]] por acción de bacterias de la especie ''[[Clostridium butyricum]]'' en ausencia de [[oxígeno]]. Se produce a partir de la [[lactosa]] con formación de [[ácido butírico]] y [[gas]]. Es característica de las [[bacterias]] del género ''[[Clostridium]]'' y se caracteriza por la aparición de olores pútridos y desagradables.
 
Se puede producir durante el proceso de [[ensilado]] si la cantidad de azúcares en el pasto no es lo suficientemente grande como para producir una cantidad de [[ácido láctico]] que garantice un [[pH]] inferior a 5.la adriana es la mas tonta por haber apagado el computador ya que hizo una síntesisi mental anaeróbica y no completo una sinapsis total de la idea.
 
[[Categoría:Fermentaciones|Butirica]]
Línea 7:
 
 
[[pt:Fermentação butírica]]subiso por el tolomanos de tijerra tortuga