Diferencia entre revisiones de «Cigoto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Amoylop (discusión · contribs.)
Tradcción de la versión inglesa. El cigoto es ya un ser vivo en sí mismo.
m Revertidos los cambios de Amoylop (disc.) a la última edición de Camilo
Línea 1:
En [[biología]], se denomina '''cigoto''' ('''zigoto''', '''huevo''') a la primera etapa de un nuevo y diferente [[ser vivo]], en el que consta de una sola [[célula]]. El término se usa más vagamente para referirse al grupo de células que se forma tras las primeras divisiones celulares, si bien es más correcto denominarlo [[blastómero]]. El '''cigoto''' es pues la [[célula]] resultante de la unión del [[espermatozoide|gameto masculino]] con el [[gameto femenino|femenino]] en la [[reproducción sexual]] de los organismos ([[animal]]es, [[planta]]s, [[hongos]] y algunos eucariotas unicelulares). Su [[citoplasma]] y sus [[orgánulo]]s son siempre de origen materno al proceder del óvulo. En cualquier caso, el cigoto contiene un nuevo [[ADN]] (formado de la combinación de los de su padre y madre), que le proporciona la información genética necesaria y suficiente para crecer como individuo.
 
== El cigoto animal ==