Diferencia entre revisiones de «Lima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Aronzzz (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 27123706 hecha por ARHEKI; pruebas. (TW)
Línea 52:
 
== Toponimia ==
 
 
El actual valle del [[río Rímac|Rímac]] recibía el nombre de ''Rimaq'' (pronunciado [{{IPA|ˈli.ma}}[[oclusiva uvular sorda|{{IPA|q}}]]] según la pronunciación lambdacista del [[quechua costeño]] y como [{{IPA|ˈ}}[[vibrante simple alveolar|{{IPA|ɾ}}]]{{IPA|i.ma}}[[oclusiva uvular sorda|{{IPA|q}}]]] en las variantes de la sierra) como referencia a la ''[[huaca de Santa Ana]]''. Como en otros topónimos, la oclusiva final terminó por eliminarse al pasar al [[idioma español|castellano]], prefiriéndose con el tiempo la grafía ''Lima'' tras coexistir en documentos con las formas ''Limac'' y ''Lyma''.
Línea 203 ⟶ 202:
== La ciudad ==
{{AP|Área metropolitana de Lima}}
La llamada [[Ciudad de los Reyes]] fue durante el [[Virreinato del Perú|Virreinato]] el centro y orgullo de [[España]] en [[América]], es por ello que sus habitantes se encargaron de su embellecimiento con grandes casonas, catedrales y plazas. Lima también fue conocida como la "ciudad jardín" debido a la gran cantidad de parques que poseía, especialmente a principios del siglo XX. Hoy en día la ciudad estaintenta recuperandorecuperar el verdor que la caracterizaba en aquella época. Hermosos parques, fuentes ornamentales y arboladas avenidas se aprecian en granmúltiples parte dela ciudad, sobre todo en los distritos financieros (san isidro y miraflores), en que los modernos edificios contrastan con el verdor de sus parques y avenidasbarrios.
 
[[Archivo:Panoramica_Lima.jpg|500px|thumb|Distritos de Miraflores y San Isidro]]
Línea 210 ⟶ 209:
 
Lima tiene actualmente una extensión de 2.664,67 km² (área total de la provincia) a través de los [[valle]]s de los ríos [[Valle del río Chillón|Chillón]], [[Valle del río Rímac|Rímac]] y [[Valle del río Lurín|Lurín]] y del desierto entre ellos.
Muchos establecimientos comerciales como farmacias, supermercados y tiendas atienden al público las 24 horas del día y algunas funcionan sin cerrar durante todo el año. Esto se observa sobre todo en el área de [[servicio]]s (supermercados, gasolineras, bancos, centros comerciales, restaurantes, etc). Lima cuenta con amplios y modernos centros comerciales o también llamados Malls, aproximadamente 14 en toda lima metropolitana incluyendo la provincia del callao.En la actualidad existen varios proyectos mas de centros comerciales.
 
Existe una gran oferta de centros de diversión nocturna como bares y discotecas, repartidas alrededor de distritos bohemios como [[Barranco]], [[Distrito de Miraflores|Miraflores]] y zonas residenciales y empresariales como [[Distrito de San Isidro|San Isidro]], [[Distrito de San Borja|San Borja]], [[Distrito de La Molina|La Molina]], [[Distrito de Santiago de Surco|Santiago de Surco]]. Cabe destacar el boom económico de sectores emergentes de la ciudad en donde se desarrolla un importante movimiento comercial, entre ellos el [[distrito de Los Olivos]] (cono norte) donde la zona de comercios tiene el record de mayores ventas de la capital superando largamente a distritos tradicionales como Miraflores o San Isidro o el caso particular del [[distrito de San Juan de Lurigancho]] el cual es considerado el de mayor población de [[Sudamerica]] por albergar alrededor de 1,500 000 habitantes y que además su exportación supera a las regiones del interior{{cita requerida}}, lo cual es un indicador de progreso que ya es motivo de análisis por muchos econonomistas.
 
En el verano los limeños suelen veranear al sur de la ciudad y las exclusivas discotecas de las playas del [[Distrito de Asia]]en la provincia vecina de Cañete, al sur, [[distrito de San Bartolo|San Bartolo]] y [[Distrito de Punta Hermosa|Punta Hermosa]] se convierten en los centros nocturnos más concurridos. Cuenta con dos parques zoológicos tradicionales, el principal y más antiguo es el [[Parque de Las Leyendas]], ubicado en el [[distrito de San Miguel]], y el otro es el [[Parque Ecológico Huachipa]] ubicado en la parte este de la ciudad al final de la Carretera Ramiro Prialé.
 
La oferta de [[cine]]s en la ciudad es amplia y cuenta con numerosas salas de última generación que programan estrenos de películas internacionales muchas veces simultáneamente con Estados Unidos y Europa.