Diferencia entre revisiones de «Vellarróns»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 91.117.241.224 (disc.) a la última edición de 88.31.96.218
Línea 7:
El vellarrón, al mismo tiempo que hacía sonar las esquilas que llevaba a la cintura esgrimía un palo semejante a un mayal, y lo utilizaba para azotar a cuantos encontraba por las calles a su paso. La gente le decía: "¡Vello, vello, vellarrón, mete os cartos no bolsón!" para que guardara el dinero que algunos vecinos le daban.
 
En el pueblo de [[A Veiga do Seixo|Veiga del Seijo]] existía también una máscara muy parecida a la de Castrelo de Cima, con la diferencia de que el traje estaba adornado con papeles de colores en lugar de tiras de tela.
 
Este traje típico de carnaval desapareció hace 30 años, pero en los carnavales de [[Verín]] de 2007 fueron restaurados para que acompañaran a los desfiles regionales de la comarca.