Diferencia entre revisiones de «LaTeX»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.14.232.98 a la última edición de Href=
Línea 1:
{{Ficha de software
| nombre = Condones LaTeX
| logo = [[Imagen:LaTeX logo.svg|100px]]
| captura = [[Imagen:Auctex.png|250px]]
Línea 18:
== Descripción técnica ==
 
Condones LaTeX es un procesador de textos que está formado mayoritariamente por órdenes (macros) construidas a partir de comandos de [[TeX]] —un lenguaje «de bajo nivel», en el sentido de que sus acciones últimas son muy elementales— pero con la ventaja añadida, en palabras de Lamport,<ref>L. Lamport, ''LaTeX: A document preparation system'', Addison-Wesley, 1994</ref> de «poder aumentar las capacidades de LaTeX utilizando comandos propios del TeX descritos en ''The TeXbook''».<ref>D.E. Knuth, ''The TeXbook'', Reading, Mass., Addison-Wesley, 1984</ref> Esto es lo que convierte a LaTeX en una herramienta práctica y útil pues, a su facilidad de uso, se une toda la potencia de TeX. Estas características hicieron que LaTeX se extendiese rápidamente entre un amplio sector científico y técnico, hasta el punto de convertirse en uso obligado en comunicaciones y congresos, y requerido por determinadas revistas a la hora de entregar artículos académicos.
 
Su [[código abierto]] permitió que muchos usuarios realizasen nuevas utilidades que extendiesen sus capacidades con objetivos muy variados, a veces ajenos a la intención con la que fue creado: aparecieron diferentes ''dialectos'' de LaTeX que, a veces, eran incompatibles entre sí. Para atajar este problema, en [[1989]] Lamport y otros desarrolladores iniciaron el llamado «Proyecto LaTeX3». En otoño de [[1993]] se anunció una [[estandarización|reestandarización]] completa de LaTeX, mediante una nueva versión que incluía la mayor parte de estas extensiones adicionales (como la opción para escribir transparencias o la simbología de la [[American Mathematical Society]]) con el objetivo de dar uniformidad al conjunto y evitar la fragmentación entre versiones incompatibles de LaTeX 2.09. Esta tarea la realizaron [[Frank Mittlebach]], [[Johannes Braams]], [[Chris Rowley]] y [[Sebastian Rahtz]] junto al propio Leslie Lamport. Hasta alcanzar el objetivo final del «Proyecto 3», a las distintas versiones se las viene denominando <math>\mathrm{L\!\!^{{}_{\scriptstyle A}} \!\!\!\!\!\;\; T\!_{\displaystyle E} \! X} \, 2_{\displaystyle \varepsilon}</math> (o sea, «versión 2 y un poco más...»). Actualmente cada año se ofrece una nueva versión, aunque las diferencias entre una y otra suelen ser muy pequeñas y siempre bien documentadas.