Diferencia entre revisiones de «Historia de la literatura»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.121.10.71 a la última edición de PoLuX124
Línea 1:
[[Archivo:GilgameshTablet.jpg|thumb|200px|La tablilla sobre el diluvio del ''[[Poema de Gilgamesh]]'', escrita en [[idioma acadio|acadio]].]]
La expresión '''historia de la literatura''' se refiere al estudio histórico y sistemático de los escritos en prosa o verso que pretenden proveer entretenimiento o instrucción al lector-escucha, así como del desarrollo de las técnicas literarias usadas en la comunicación de esas piezas.
 
==La literatura antigua (hasta el siglo V)==
[[Archivo:LibroMuertosMetropolitan.jpg|thumb|150px|''Libro de los muertos'' de [[Nany]], versión tebana.]]
 
Literatura y escritura, aunque obviamente relacionadas, no son sinónimos. Los primeros escritos de los antiguos sumerios no son literatura, ni lo son algunos de los antiguos [[jeroglíficos egipcios]]. Los textos literarios más antiguos que nos han llegado datan de milenios después de la invención de la escritura. Los investigadores estará en desacuerdo sobre cuando los registros antiguos se convierten en algo más semejante a la «literatura», ya que la definición de esta es subjetiva. Sin embargo, debe tenerse en mente que, dada la relevancia o el aislamiento cultural de las culturas antiguas, el desarrollo histórico de la literatura no ocurrió en forma uniforme en el mundo.
 
Otro problema al tratar de aproximarse a una historia global de la literatura reside en que muchos textos han desaparecido a lo largo del tiempo, ya sea deliberadamente, por accidente o por la total extinción de la cultura que los originó. Mucho se ha dicho, por ejemplo, sobre la destrucción de la [[Biblioteca de Alejandría]] creada en el [[siglo III a. C.]] y sobre los innumerables textos fundamentales que se cree que se perdieron entre las flamas en el año [[años 40 a. C.|49 a. C.]]
Así, la supresión deliberada de textos (y frecuentemente incluso de sus autores) por organizaciones con algún tipo de poder temporal complica el estudio.
 
Ciertos textos primarios, sin embargo, pueden ser considerados como primeros pasos de la literatura. Ejemplos muy antiguos son el ''[[Poema de Gilgamesh]]'', en su versión [[sumeria]] del [[siglo XI a. C.|2000&nbsp;a.&nbsp;C.]],<ref>M<small>ASON</small>, 1970.</ref> y el ''[[Libro de los muertos]]'', escrito en el ''[[Papiro de Ani]]'' aproximadamente el [[siglo III a. C.|250&nbsp;a.&nbsp;C.]], pero que probablemente data del [[siglo&nbsp;XVII&nbsp;a.&nbsp;C.]]
 
La literatura del [[Antiguo Egipto]] no solía incluirse en las primeras historias de la literatura porque los escritos no se tradujeron a las lenguas europeas hasta el [[siglo XIV]], cuando se descifró la ''[[Piedra Rosseta]]''.
 
Muchos textos se expandieron por [[tradición oral]] durante varios siglos antes de que fuesen fijados mediante la escritura, por lo que son difíciles de datar. El núcleo del ''[[Rig Vedá]]'' parece datar de mediados del [[siglo&nbsp;II&nbsp;a.&nbsp;C.]]<ref>[[Max Müller|Max M<small>ÜLLER</small>]]: ''India: What Can It Teach Us''.</ref>
El ''[[Pentateuco]]'' (de la ''[[Biblia]]'') normalmente se fecha alrededor del [[siglo&nbsp;XV&nbsp;a.&nbsp;C.]], aunque estudios recientes consideran que, cuando más antiguo, data del [[siglo&nbsp;X&nbsp;a.&nbsp;C.]]
Otras tradiciones orales fueron fijadas en forma escrita muy tardíamente, como la ''[[Edda Poética]]'', escrita en el [[siglo&nbsp;XIII]].
 
Los escritos de la [[India]] posteriores al ''Rig Vedá'' (como el ''[[Iayur Vedá]]'', el ''[[Átharva Vedá]]'' y los textos ''[[Bráhmana (textos)|Bráhmana]]''), así como el ''[[Tanakh]]'' hebreo y la colección de poemas místicos atribuidos a [[Lao Tsé|Lao Tze]], ''[[Dao de jing|Tao te Ching]]'', que probablemente datan de la [[Edad de hierro]], aunque determinarlo es controversial.
 
''[[La Ilíada]]'' y ''[[La Odisea]]'' de [[Homero]] provienen del [[siglo&nbsp;XVIII&nbsp;a.&nbsp;C.]] y marcan el inicio de la Antigüedad clásica. Estas obras también tenían una tradición oral previa que parece provenir desde fines de la [[Edad de Bronce]].
 
===Oriente Próximo===
 
La [[literatura sumeria]] se desarrolló en las principales ciudades mesopotámicas ([[Abu Salabikh]], [[Uruk]], [[Girsu]], [[Nippur]], [[Sippar]] y [[Ur]]). Los textos eran fijados en tablillas de barro y se hicieron, generalmente, en diferentes copias. Los considerados literarios comprendían diferentes temáticas, desde las puramente mitológicas hasta las de tipo amoroso, todas tratadas con notable calidad.
 
La literatura sumerio-acadia conoció una primera fase oral y sólo hacia el año [[siglo XXVII a. C.|2600&nbsp;a.&nbsp;C.]] pasó a fijarse por escrito, tanto en [[lengua sumeria]] como en [[idioma acadio|acadia]], o de manera bilingüe.
No obstante, la etapa de mayor creatividad literaria es varios siglos posterior a la desaparición la civilización sumerio-acadia.
 
Se escribieron una treintena de mitos sobre las divinidades sumerias y acadias más importantes, entre los que destacan: el descenso de [[Inanna]] a los infiernos, el mito del diluvio y los generados en torno a los dioses [[Enki]] y [[Tammuz]].
 
En la literatura épica se formaron ciclos en torno a la figura de tres reyes: [[Enmerkar]], [[Lugalbanda]] y [[Gilgamesh]]. El ciclo de Gilgamesh tuvo siete episodios distintos, que acabaron formando más tarde el famoso ''[[Poema de Gilgamesh]]'', rey de Uruk. Destaca también el famoso poema ''Lugal ud melambi Nirpal'', titulado por los sumerólogos modernos ''Los trabajos de [[Ninurta]]'' cuyo contenido es de tipo didáctico y moral.
 
===[[Extremo Oriente]]===
====Literatura antigua de China====
[[Archivo:Bamboo book: binding: UCR.jpg|thumbnail|150px|Copia de ''[[El arte de la guerra]]'' de [[Sun Tzu]].]]
{{AP|Literatura de China}}
 
La literatura china se inició hace más de tres mil años y se calcula que hasta el [[siglo XVII]] se habían escrito en China más textos que en el resto del mundo {{sinref}}. Los primeros documentos escritos que se pueden considerar literatura provienen de la [[dinastía Zhou]].
 
El primer gran autor de táctica militar y estrategia fue [[Sun Tzu]] con ''[[El arte de la guerra]]'' que aún hoy día se puede ver en los estantes de muchos militares e incluso en algunas corporaciones.<ref>La obra se menciona para la adquisición de cada unidad en ''Military History Libraries for Duty Personnel'' del [[Ejército de los Estados Unidos]]</ref><ref>Martin BEIRNE y Scott MARRS: ''The Art of War and Public Relations: Strategies for Successful Litigation'' en [http://library.findlaw.com/2005/Dec/28/231115.html]</ref>
 
La filosofía china siguió un camino distinto a la griega, ya que en lugar de presentar diálogos extensos, optó por ''[[Analectas de Confucio|Analectas]]'' como las de [[Confucio]], [[Lao Zi]] y ''[[Tao Te Ching]]'', es decir, se presenta en proverbios didáctico-morales cuyos temas principales son el amor y respeto a la naturaleza, a los padres, a los ancianos, al orden político, al social y al religioso.
 
====Literatura antigua de Japón====
{{AP|Literatura de Japón}}
 
En el llamado período arcaico, entre los siglos III y VI&nbsp;d.&nbsp;C., Japón produjo sus primeras obras literarias: las crónicas [[Kojiki]] ''(Memorias de los sucesos de la humanidad)'' y [[Nihonshoki]] ''(Anales de Japón)'', así como las poesías [[Manyoshu]] (''Colección de diez mil hojas'' 4500 poemas) que serían recopiladas en el año 760. Sin embargo, el periodo clásico de la literatura japonesa comenzó a fines del siglo VIII.
 
====Literatura antigua de India====
=====Literatura sánscrita=====
{{AP|Literatura sánscrita}}
[[Archivo:Queen Nagamati talks to her parrot, Padmavat, c1750.jpg|thumb|150px|La reina Nagamati le habla a su loro (Padmavat, c. 1750, en [[devanagari|letra devánagari]]).]]
 
'''Literatura védica''': Ejemplos de escritos antiguos en sánscrito, incluyen los [[textos sagrados del hinduismo]], como el núcleo de los ''[[Vedás]]'' y los ''[[Upanishad]]''. Conviene mencionar como texto del periodo los ''[[Sutras Sulba]]'', que están entre los primeros textos de geometría.
 
'''Literatura épica''': La gran poesía épica de India se transmitía oralmente, probablemente desde antes del [[periodo Maurya]]. Las dos grandes obras épicas, el ''[[Ramaiana]]'' de [[Valmiki]] (24.000 versos que narran las andanzas del rey dios [[Rāma]])<ref>Robert P. G<small>OLDMAN</small>, ''The Ramayana of Valmiki: An Epic of Ancient India''</ref> y el ''[[Mahābhārata|Majábharata]]'' (diez veces mayor que ''[[La Ilíada]]'' y ''[[La Odisea]]'' juntas) influenciaron muchos otros trabajos, incluyendo el ''[[Kechak]]'' y numerosas obras europeas.
 
'''Literatura en sánscrito clásico''': El famoso poeta [[Kālidāsa]] escribió dos obras épicas: ''Raghu Vamsha'' (Dinastía de [[Raghú]]) y ''Kumara Sambhava'' (nacimiento de [[Kartikeia|Kumara]] [el dios de la guerra]) para las cuales usó el sánscrito clásico en lugar del sánscrito épico. Otros ejemplos de trabajos en sánscrito clásico son el ''Ashtadhyayi'' de [[Pānini]] que estandariza la gramática y fonética del idioma clásico y las ''[[Manu-smriti|Leyes de Manu]]'' (en sánscrito ''Manusmṛti''), importante texto del hinduismo.
Kālidāsa es considerado el gran dramaturgo de literatura en sánscrito, además de notable poeta, sus obras más famosas son ''El reconocimiento de [[Shakuntala]]'' y ''Meghadūta''. Es para la literatura en sánscrito tan importante como lo es Shakespeare para la literatura inglesa.
 
=====Literatura en [[prácrito]]=====
 
La lengua prácrita tuvo distintas formas (prácrito antiguo, pali, maharastri, sauraseni, magadhi, ardhamagadhi, jai-sauraseni, jain-maharastri y apabhramsa). Muchas de las obras de Ashvaghosha fueron escritas en sauraseni, al igual que el ''Karpoormanjari''. Kalidasa, Harsha y Haal usaron el maharastri en algunas de sus obras de teatro y poesías. La forma más sobresaliente del prácrito fue la pali, que se usó en India, Sri Lanka y el sudeste asiático y como herramienta de propagación del budismo, de trabajos filosóficos, poesía y obras gramaticales.
 
'''Obras famosas son:''' ''Mricchakatika'' de Shudraka, ''Svapna Vasavadattam'' de Bhasa y ''Ratnavali'' de Sri Harsha. Entre las obras literarias posteriores están
el ''[[Gitá Govinda]]'' (de [[Yaiadeva]]),
el ''[[Arthashastra]]'' (de [[Chanakya]]) y
el ''[[Kama Sutra]]'' de [[Vatsyayana]]).
 
===[[Europa]]. Antigüedad clásica===
====Los griegos====
{{AP|Literatura griega}}
 
[[Archivo:Beginning Odyssey.svg|thumb|250px|Comienzo de [[La Odisea]].]]
 
La sociedad de la antigua Grecia puso énfasis considerable en la literatura. Muchos autores consideran que la tradición literaria occidental comenzó con los poemas épicos ''[[La Ilíada]]'' y ''[[La Odisea]]'' que siguen siendo grandes figuras en el canon literario por sus descripciones y el manejo de temáticas como la guerra y paz, honra y deshonra, amor y odio.
Entre los poetas posteriores fue notable [[Safo]], que dio forma a poesía lírica como género.
 
El dramaturgo [[Esquilo]] cambió la literatura occidental por siempre al introducir el diálogo y la interacción en el teatro. Su obra cumbre fue la trilogía la ''[[Orestíada]]''. Otros talentos dramáticos fueron [[Sófocles]], quien convirtió la ironía en técnica literaria, en su obra ''[[Edipo Rey (Sófocles)|Edipo rey]]'', y [[Eurípides]], que utilizó el teatro para desafiar las normas sociales en ''[[Medea (Eurípides)|Medea]]'', ''[[Las Bacantes]]'' y ''[[Troyanas]]'', obra aún notable por desafiar la percepción común de nociones como la propiedad, el género y la guerra.
[[Aristófanes]], un comediante, usó esas ideas en un tono menos trágico en sus obras: ''[[Lisístrata]]'' y ''[[Las ranas]]''.
 
[[Aristóteles]], alumno de Platón, escribió docenas de trabajos en muchas disciplinas científicas, pero su contribución más grande a la literatura era probable su ''[[Poética (Aristóteles)|Arte Poética]]'', en donde plantea su concepto del drama y establece parámetros para la crítica literaria.
 
====Los romanos====
{{AP|Literatura romana}}
 
En muchos aspectos, los escritores de la [[Antigua república romana]] y el [[Imperio romano]] eligieron evitar la innovación en el favor de imitar a los grandes autores griegos; ''[[La Eneida]]'' de [[Virgilio]] emuló en gran medida a las obras homéricas.<ref>Se ha hecho la observación de que la épica de Virgilio puede dividirse, desde un punto de vista tradicional, en dos ''Odyssean and Iliadic halves'' (Joseph F<small>ARRELL</small>: “The Virgilian Intertext”, en ''Cambridge Companion to Virgil'', p. 229).</ref>
[[Plauto]], dramaturgo cómico, siguió los pasos de [[Aristófanes]]; en las ''[[Metamorfosis]]'' de [[Ovidio]] se retoman diversos mitos griegos. Si bien es innegable la maestría de los grandes autores romanos, también lo es que fueron muy poco creativos literariamente en comparación con los griegos. Una de las pocas creaciones literarias romanas fue la [[sátira]]. [[Horacio]] fue el primero en usarla como herramienta argumental y luego [[Juvenal]].
 
==Literatura medieval (siglos V-XV)==