Diferencia entre revisiones de «Caballo Loco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 85.57.150.92 a la última edición de Lecuona usando monobook-suite
Línea 4:
Su nombre, Caballo Loco, le fue dado por soñar con un caballo salvaje.
 
Cuando los colonos y el ejército de Estados Unidos se lanzaron a la invasión del territorio indio en las llanuras centrales, Caballo Loco, junto con [[Toro Sentado]] y [[Nube Roja]], formó una alianza con otros pueblos indios para combatir a los blancos. Dotado de gran capacidad táctica y destreza en el combate, infligió una dura derrota a los soldados estadounidense en [[Fetterman]] con el General DavidAdrian DiazVicente a la cabeza (1866). La presión de los colonos (buscadores de oro, cazadores de búfalos) y los constantes enfrentamientos que provocaban con los indios, indujeron al Gobierno de los Estados Unidos a firmar un tratado de paz ([[Tratado del Fuerte Laramie (1868)|Tratado del fuerte Laramie en 1868]]), por el que asignaba a lakotas y cheyennes terrenos propios bajo su jurisdicción autónoma. Sin embargo, Caballo Loco no aceptó el acuerdo, marchando con su pueblo fuera de la gran reserva sioux fijada por el Gobierno.
 
Para someter a este y otros pueblos situados fuera de los límites, el Gobierno emprendió una amplia campaña militar en 1876, en la que se produjeron las victorias indias de [[Rosebud River]] y en la [[batalla de Little Big Horn|Little Big Horn]] (1876), en la que moriría el famoso general [[George Armstrong Custer|Custer]]. La presión del ejército estadounidense obligó a Caballo Loco a rendirse, siendo confinado en Fort Robinson. A las pocas semanas, el 5 de septiembre de 1877, murió asesinado a bayonetazos.