Diferencia entre revisiones de «Vall de Uxó»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.31.47.34 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Vall ded' UxóUixó
| nombre_oficial = La Vall d'Uixó
| bandera = no
Línea 24:
| web = [http://www.lavallduixo.es/ Web Municipal]
}}
'''Vall ded' UxóUixó''' es un [[municipio]] de la [[Comunidad Valenciana]], [[España]]. Situado en el sureste de la [[provincia de Castellón]], en la [[comarca]] de la [[Plana Baja]]. Cuenta con 31.978 habitantes ([[INE España|INE]] [[2007]]).
 
== Geografía ==
Línea 36:
 
=== Localidades limítrofes ===
Vall ded' UxóUixó está rodeado en la Plana Baja por los municipios de [[Almenara (Castellón)|Almenara]], [[Artana]], [[Alfondeguilla]], [[La Llosa]], [[Moncófar]], [[Nules]] y [[Chilches]]; con la [[provincia de Valencia]] por el municipio de [[Sagunto]].
 
== Historia ==
Vall ded' UxóUixó, cuyo nombre procede del latín Valle del Sol (otras fuentes defienden que la procedencia es ''Valle del río Uxó'', ya que este nombre del río aparece en los documentos más antiguos donde se hace referencia al rio que atraviesa el valle. Posteriormente, en la época musulmana, el río pasó a llamarse Belcaire, no se sabe a ciencia cierta por qué), ha estado ocupada por grupos humanos desde la Prehistoria, básicamente alrededor de la "Fuente de San José", actualmente el paraje del Río subterráneo de San José.
 
En el "Cerro de San José", al lado del Centro de Información se encuentran los restos de un poblado ibérico, lo que parece demostrar que la población de Vall ded' UxóUixó tuvo una considerable expansión. En los tiempos romanos, dicha población evolucionó hacia el coloniado agrario, basado en la economía de las clásicas "villae", de las cuales han aparecido restos, incluso con manifestaciones artísticas destacadas.
 
Dentro del perímetro de la actual ciudad han sido hallados restos arqueológicos de gran importancia: una necrópolis hispano-visigoda (Siglos VI y VII), multitud de vestigios constructivos y materiales de la época islámica y cristiana que demuestran como la población del Valle se estableció en pequeñas alquerías, alrededor del río Belcaire.
 
El rey [[Jaime I de Aragón|Jaime I]], conquistó estas tierras durante la cuaresma del año [[1238]]. Durante la [[Baja Edad Media en España|Baja Edad Media]], Vall ded' UxóUixó formó parte del dominio real, hasta que el rey [[Alfonso el Magnánimo]] concedió a su hermano [[Enrique de Aragón|Enrique]] ([[1436]]), varios lugares y villas, entre ellas, Vall ded' UxóUixó. Este pueblo se convirtió en lugar de señorío, situación jurídico-social en la cual vivió toda la [[Edad Moderna]], hasta la abolición de los señoríos jurisdiccionales (1811-1823). En [[1609]] se producía la [[expulsión de los moriscos]]. La población fue sustituida por otra, íntegramente nueva y cristiana, originaria principalmente de los pueblos castellonenses del [[Maestrazgo]], y que formó la base o núcleo originario de la población actual.
 
Durante la [[guerra de Sucesión española|guerra de Sucesión]], la localidad se mantuvo leal a [[Felipe V de España|Felipe V]], cosa por la cual obtuvo varios privilegios. Durante las [[guerras carlistas]], el lugar fue escenario de enfrentamientos bélicos.
 
== Demografía ==
Vall ded' UxóUixó cuenta con 31.978 habitantes ([[INE España|INE]] [[2007]]).
 
{| {{tablabonita}}
Línea 99:
A la entrada de la cueva, en cuya parte izquierda se pueden observar dos grupos de pinturas rupestres, encontramos un corredor flanqueado por bloques donde se encuentra el yacimiento arqueológico en proceso de excavación. Llegados al embarcadero, y surcando las aguas curso arriba, contemplaremos la "Sala de los Murciélagos", con una amplia playa de arena. Un corto pasadizo desemboca en otra sala, en cuyo comienzo se halla el lago de Diana, de gran profundidad. Más adelante, el Paso de los Sifones nos hace alcanzar el Lago azul, de 12 m de profundidad. A partir de aquí el curso del río es más accidentado. Tras el lago del Diablo se accede a las Cañadas, amplios gravases que forman playas.
 
*'''Fuente delde nogalla nogueret'''.
 
== Fiestas ==
Línea 117:
*'''Virgen de la Cueva Santa'''
*'''San Teodoro'''
*'''CalleCarrer ded'en EnmedioMig'''
*'''[[Virgen de la Merced|Nuestra Señora de la Merced]]'''
*'''[[San Francisco de Asís]]'''
Línea 166:
* [[Arturo Tizón]], motociclista.
* [[Francisco (cantante)]], cantante
* José Font Borrás, pionero fundador del equipo de fútbol de VallLa deVall Uxód'Uixó
 
== Notas ==
Línea 179:
*[http://www.just.gva.es/pls/civisc/p_civis.municipios?codcat=12126 Vall de Uxó en el Registro de Entidades Locales de la Generalidad Valenciana]
*[http://www.llibretdefestes.com Programa de Fiestas de Vall de Uxó ]
*[http://www.grupscoutespada.org Grupo Scout de VallLa deVall Uxód'Uixó]
*[http://www.enlavall.com Guía de Webs de Vall de Uxó]
*[http://www.lavallduixo.net Web no oficial de Vall de Uxó]
Línea 186:
 
[[Categoría:Municipios de Castellón]]
[[Categoría:Localidades de Castellón|Vall de Uxó]]
 
[[an:La Bal d'Uxón]]