Diferencia entre revisiones de «La Rábita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.216.53.220 a la última edición de Rabiteño
Línea 2:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = La Rábita
| bandera = ?¿no
| escudo = no
| imagen = [[Imagen:LocationLa Rábita.png|250px|Situación de La Rábita]]
Línea 20:
| gentilicio = Rabiteño, -ña
| cp = 18760
| alcalde =Nicolás Ayala (2009)
| alcalde_año =
| alcalde
| patrón = [[Isidro Labrador|San Isidro]]
| patrona = [[Virgen del Mar]]
| web = www.larabita.rentalia.es
| notas =
}}
Línea 48:
Al noroeste del fuerte se encuentra la [[torre vigía]] del siglo XVIII, a la que se accede mediante escaleras de piedra caliza con barandilla de madera.
 
También cabe destacar la [[iglesia (edificio)|iglesia]] parroquial de Nuestra Señora de la Natividad construida en el siglo XVII y reedificada en 1833.Se pueden contemplar las imagenes deimgenesde,[[San isidro Labrador]],[[San Antonio]],[[La Virgen Del Mar]] y [[San Juan]] entre otros.
Actualmente el retablo de la iglesia de nuestra señora de la natividad de La Rábita es impresionante contenplarlo ya que su estilo es un tipo de barroco andaluz.
 
Línea 55:
La playa de La Rábita está bien eqipada con aseos públicos,vigilancia de la Cruz Roja,duchas,zonas recreativas por la zona este de la playa,consta de un pequeño gimnasio en la parte central de la playa,pequeños [["oasis"]] formados por palmeras...en definitivo,es un buen sitio para descansar y pasar unas muy buenas vacaciones.
 
== Rabiteños ilustres ==
==Independencia de La Rábita==
* [[Gabriel Amat Ayllón]], alcalde de [[Roquetas de Mar]] ([[provincia de Almería|Almería]])
 
La [[Federación Andaluza de Entidades Locales Municipales]] mostró al pueblo de La Rábita, en el municipio de Albuñol, para que pueda constituirse como Entidad Local Autónoma [[(ELA)]]. Según indicó el propio portavoz del Partido Independiente de La Rábita, Nicolás Ayala, desde hace unos años este anejo sigue su tramitación vía iniciativa vecinal, pero está a la espera de la decisión final de la Junta de Andalucía, con todos los informes favorables.
==Restaurantes-¿Dónde comer?en La Rábita==
El Consejo de Concertación Local, máximo órgano de interlocución entre la Junta y los 770 ayuntamientos andaluces, acordó en enero no formular objeciones al proceso por el que La Rábita pretende [[independizarse]] de Albuñol.
El Consejo consideró que en la continuación de la tramitación de esta solicitud de La Rábita, para constituirse como ELA, están «bien representados los intereses de los municipios en este proceso».
La Rábita es uno de los tres núcleos de población con los que cuenta Albuñol, junto a El Pozuelo y Los Castillas, y está situado en la zona oriental de la costa granadina, a 4 kilómetros del límite con la provincia de Almería.
 
 
 
[[La Rábita da un paso para lograr su independencia respecto de Albuñol]]
 
El Ayuntamiento de Albuñol ha iniciado el expediente para que La Rábita se convierta en una Entidad Local Autónoma [[(ELA)]]. El Ayuntamiento responde así a una demanda histórica por parte de los habitantes de La Rábita.
 
El ayuntamiento ha remitido toda la información a la Junta de Andalucía. De aceptarse la creación de la ELA, de ella dependerían La Rábita y los núcleos de Vista Alegre y la Haza de la Mora. Estos tres anejos tienen dos mil habitantes.
 
==Restaurantes-¿Dónde comer?==
* [[Restaurante Rincón de Guillermo]]...C/Plaza del Mercado nº5 -LA RÁBITA- (GRANADA)
* [[Chiringuito Villegas]]..............Paseo Marítimo s/n (ubicado en la playa) -LA RÁBITA- (GRANADA)
* [[RestauranteRetaurante CasaCaaa SergioSerio]]...........Explanada..Explada -LA RÁBITARABITA- (GRANADA)
 
==Inundaciones de 1973==