Diferencia entre revisiones de «Ábrego (Norte de Santander)»

Contenido eliminado Contenido añadido
historia
m Revertidos los cambios de Julian9011 (disc.) a la última edición de EmBOTellado
Línea 1:
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]{{Municipio colombiano|Abrego
|depto=[[Archivo:Flag of Norte de Santander.svg|21px]] [[Norte de Santander]]
|región= Occidente
|bandera=
|escudo=[[Archivo:ESCUDO_NUEVO_thumb]]
|imagen=MunsNorteSantander-abrego.png
|latitud=08º0'00''
Línea 33:
== Historia ==
 
Ábrego, llamado inicialmente La Cruz, fue fundado en 1765 en terrenos donados por las hermanas Ana Josefa y María Teresa Maldonado, a los que luego se añadieron los terrenos de Gregorio Quintero, Aquilino Jácome, Miguel Navarro, Ramón Trillo, Manuel Gómez, Esteban Patricia, Francisco Peñaranda y Miguel Álvarez Castrillón.
El primer nombre que tuvo este burgo fue el Llano de los Orejones. Denominación dada por las tropas de Alfinger en 1.530. Fue habitado por los grupos naturales: Unaramas o Turmeros. Orokes, Bucuramas Orotomas, Carasicas y Seborucos. El 26 de Julio de 1.580 con motivo de celebrarse la primera eucaristía los encomenderos levantaron un gran madero en todo el centro del valle, este Símbolo cristiano determinó el nombre de la región, desde ese día se empezó a conocer este territorio como los Llanos de la Cruz. Esta población surgió en la antigua encomienda de Don Juan Quintero Príncipe, en la renombrada hacienda de los Guayabitos, propiedad de las hermanas Doña Ana María y Josefa de la Encarnación Maldonado Quintero, quienes donaron la vieja Capellanía que comprendía toda la sabana para levantar la población el 12 de marzo de 1.810, consolidándose el poblamiento con el trazado de calles y plazas y la entrega de los primeros 25 solares para construir casa cocina y huerta. Acatando la ley 5ª de 1.920 que ordenaba el cambio de título para los municipios homónimos de la República, mediante Ordenanza número 32 del 14 de abril de 1.930 se le dio el nombre de Abrego, en honor a la heroína Nortesantandereana Mercedes Abrego de Reyes.
 
Los primeros forjadores de Ábrego fueron: Antonio José del Rincón, propietario de la hacienda El Algodonal en 1753; Lope Bernardo de Maris, propietario de la hacienda Aratoque en 1774; María Quiroz del Barco, propietaria de la hacienda la Labranza afínales del siglo XVll; Isabel Bonilla propietaria de Los Hatos de Oropoma (esta hacienda también se llamó Caracica).
 
Conociendo como Las Cruces hasta llegar a llamarla singularmente La Cruz. Con motivo de la expedición de la ley 5 de 1920, que ordenó el cambio de nombres homónimos en algunos municipios colombianos, la asamblea de Norte de Santander expidió la ordenanza Número 32 del 11 de abril de 1930 por medio de la cual le dio el nombre de Ábrego, en honor de la heroína nortesantandereana sacrificada en 1813.
 
== Geografía ==