Diferencia entre revisiones de «Fusión nuclear»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.243.108.24 a la última edición de 190.203.210.173
Línea 2:
En [[física]] y [[química]], la '''fusión nuclear''' es el proceso mediante el cual dos [[núcleo atómico|núcleos atómicos]] se unen para formar uno de mayor [[masa atómica]]. No debe confundirse con el accidente de las centrales nucleares denominado "[[fusión del núcleo]]", que hace referencia a la parte más "interna" (núcleo) del [[reactor nuclear]] cuando ésta se funde como resultado de la falta de un adecuado control y refrigeración.
 
El nuevo núcleo tiene una [[masa relativista|masa]] inferior a la suma de las masas de los dos núcleos que se han fusionado para formarlo. Esta diferencia de masa es [[liberada]] en forma de [[energía]]. La energía que se libera varía en función de los núcleos que se unen y del producto de la [[reacción]]. La cantidad de energía liberada corresponde a la fórmula ''[[E = mc²]]'', donde ''m'' es la diferencia de masa observada en el sistema entre antes y después de la fusión y "c" es la velocidad de la luz (300299 .000792 km458 m/s).
 
Los núcleos atómicos tienden a repelerse debido a que están [[carga positiva|cargados positivamente]], de forma que cuanto más cerca estén más intensa es la fuerza repulsiva. Pero también ocurre otro proceso: existen [[Interacción nuclear fuerte|fuerzas nucleares]] atractivas que son extremadamente intensas a distancias muy pequeñas. Esto hace que la fusión solo pueda darse en condiciones de [[temperatura]] y [[presión]] muy elevadas que permitan compensar la [[fuerza de repulsión]]. La temperatura elevada hace que aumente la [[agitación térmica]] de los núcleos y esto los puede llevar a fusionarse, debido al [[efecto túnel]]. Para que esto ocurra son necesarias temperaturas del orden de millones de [[Kelvin|kelvin]]s. El mismo efecto se puede producir si la presión sobre los núcleos es muy grande, obligándolos a estar muy próximos.