Diferencia entre revisiones de «Camarones (estación)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Misael431 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Misael431 a la última edición de Sofree usando monobook-suite
Línea 33:
 
== Símbolo ==
LaEl imagenícono de la estación esrepresenta la siluetaestilización de un camarón.
 
El nombre lo adquiere de un antiguo poblado y camino real existentes en el año [[1790]] conocidos como '''Camarones''' .
En 1790 existía un pequeño pueblo llamado Camarones. Estaba situado sobre un camino real que iba desde San Salvador Xochimanca hasta las inmediaciones de Azcapotzalco, y atravesaba, además los poblados de San José, San Bernabé, Aspetia y Santa Martha. El camino estaba bordado, por un lado, de una hilera de grandes árboles, y por el otro, había un pequeño río que era una especie de atarjea, por donde corría el agua de norte a sur, y que culminaba en el río Consulado y éste a su vez la conducía hasta el lago de Texcoco.
 
MuchoSe antesadquiere deeste esosnombre tiempos,debido ela caminoque adoptaen ellas nombrecercanías dedel Camarones,camino yareal queexistía dichaun atarjearío que llevaba en sus aguas [[acocil]]es, unos pequeños animalitos que asados y envueltos en hojas[[crustáceos]] de maíz adquirían un sabor parecidosimilar al del [[caridea|camarón]].
 
 
== Salidas ==