Diferencia entre revisiones de «Mapa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.240.64.65 a la última edición de 190.75.177.176
Línea 48:
En el [[siglo XVI]] muchos cartógrafos elaboraron mapas que iban incorporando la creciente información que aportaban los navegantes y los exploradores. [[Abraham Ortelius]], un cartógrafo [[Flandes|flamenco]], nacido en 1527 se convirtió en un famoso matemático antes de centrar su actividad en la geografía y la cartografía. En 1570 publicó su [[Theatrum Orbis Terrarum]], el primer [[Atlas (cartografía)|atlas]] moderno, obra considerada como el primer éxito comercial inmediato dentro de su tipo. Actualmente se sigue usando la clasificación y estructura de éste. Su primera versión contenía 70 mapas (56 de Europa, 10 de Asia y África y uno de cada continente). Realizó una selección de los mejores mapas disponibles, que redibujó con un formato uniforme para la edición de su obra, y estableció un orden lógico de los mapas: mapamundi, Europa, Asia, África, Nuevo Mundo. También incluyó una lista con los nombres de los autores de los mapas. Este atlas tuvo un gran éxito, sobre todo por su tamaño y formato; fue editado en diversos idiomas, y no paró de actualizarse y mejorarse hasta 1612. En 1575 Ortelius fue nombrado geógrafo de [[Felipe II de España|Felipe II]], un cargo que le permitió acceso a los conocimientos acumulados por los exploradores portugueses y españoles.
 
=== Gerhardus Mercator ===
===[[ ACM UN PT[[]]]''Texto en cursiva''] ===
[[Archivo:Loxodrome.png|thumb|Las [[loxodrómica|loxodromias]], líneas que cortan todos los meridianos según un ángulo constante.]]
El eximio geógrafo y cartógrafo de origen germano-holandés Gerhard Kremer, en latín [[Gerhardus Mercator]] (1512 - 1594), natural de los [[Países Bajos]], estudió filosofía y matemáticas en su juventud, convirtiéndose pronto en un eminente cartógrafo; entre otros, realizó trabajos para el emperador [[Carlos I de España|Carlos V]]. Sin embargo, en la década de 1540 fue acusado de [[herejía]] y estuvo encarcelado durante algún tiempo. Después se trasladó a [[Duisburgo]], en el ducado de [[Kleve]], donde se establecieron también muchos protestantes holandeses perseguidos.