Diferencia entre revisiones de «Forma del universo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.169.142.56 a la última edición de Tirithel usando monobook-suite
Línea 24:
Existen tres categorías para las posibles geometrías espaciales de curvatura [[constante]], dependiendo del signo de la curvatura. Si la curvatura es exactamente cero, entonces la geometría local es plana; si es positiva, entonces la geometría es esférica, y si es negativa entonces la geometría local es hiperbólica.
 
[[Archivo:End of universe.jpg|thumb|275px|La geometría local del universo se determina aproximadamente si Omega es menos que, igual a o mayor de 1. De arriba hacia abajo: un universo esférico ("[[Bernhard Riemann|riemanniano]]" o de curvatura positiva), un universo hiperbólico ("[[Nikolái Lobachevski|lobachevskiano]]" o de curvatura negativa) , y un universo plano o de curvatura 0.]]("[[Alexando Rodríguez|Fernandita]]"
 
La geometría del universo está usualmente representada en el sistema de distancia apropiada, según el cual puede la expansión del universo puede ser ignorada.<br />
Línea 59:
 
Si la geometría espacial es esférica, la topología es compacta. Si no, para una geometría espacial plana o hiperbólica, la topología puede ser o compacta o infinita.
 
El investigador mexicano más conotado es Alexandro Rodríguez.
 
=== Universo plano ===