Diferencia entre revisiones de «Superdotación intelectual»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 213.27.151.187 a la última edición de Jmos usando monobook-suite
Línea 35:
Hay otros estudios recientes que han concluido que el CI de hombres y de mujeres difieren muy poco. El análisis de los datos de 2404 personas en la "Prueba de Aprendizaje Verbal de California" llegó a la conclusión de que "Cuando se controlaron las variables de la media, las diferencias de género tienden a desaparecer en las pruebas en las que existía una ventaja masculina".
 
Según el [[libro Guinness de Récords]] de 1990 la persona registrada con el mayor CI del mundo es una mujer, [[Marilyn vos Savant]], que tiene 228 puntos (145 a los diez años). Aunque en la prueba Mega, diseñada por Ronald K. Hoeflin, que le fue aplicada como adulta en 1980 obtuvo la puntuación de 46 de un máximo posible de 48 correspondiendo a un CI de 186 en la escala Stanford-Binet y correspondiente a un 181 de la escala Wechsler colocándose en el percentil 99.999997%, con una rareza de 1 en 30 millones.<ref name="Hoeflin, Ronald K. (1989). "[http://www.eskimo.com/~miyaguch/meganorm.html The Sixth Norming of the Mega Test]". Darryl Miyaguchi. Retrieved on 2008-02-25">Hoeflin, Ronald K. (1989). "[http://www.eskimo.com/~miyaguch/meganorm.html The Sixth Norming of the Mega Test]". Darryl Miyaguchi. Obtenido en 2008-02-25</ref>. Otro dato más en consonancia con la tesis de la inteligencia ligada al [[cromosoma X]] se puede obtener al observar que las personas con más alto cociente intelectual en la [[escala Weschler]] en su mayoría son hombres según la página de la [http://giga.iqsociety.org/ Giga Society].<ref>Paul Cooijmans 1996, [http://giga.iqsociety.org/ Giga Society]: "Membership of The Giga Society is ideally open to anyone outscoring .999999999 of the adult population on at least one of the accepted tests. This means that in theory one in a billion individuals can qualify."</ref> Sin embargo esta tesis también argumenta que se pueden dar casos excepcionales de supergenialidad femenina al heredar dos cromosomas X inteligentes (XX) del cual el caso de [[Marilyn vos Savant]] podría ser un caso en particular.
 
== Clasificación ==
Línea 106:
* Dado que son perfeccionistas casualmente están corrigiendo oraciones mal estructuradas o dichas por sus maestros, padres o toda persona que tenga una conversación con ellos. Eso los lleva a parecer molestos o que tienen intenciones de irritar a estas personas, pero en realidad simplemente tratan de corregirlos.
 
== ¿Por qué hay que identificarlos? ==
 
Los sistemas de identificación, o mejor los sistemas educativos, deben ser productivosproactivos y no reactivos. Con frecuencia se actúa de modo auxiliar, detectando y actuando en el mejor de los casos cuando el problema se plantea, en una familia o en un grupo de alumnos, en la escuela o fuera de ella. Este tipo de acciones, que denominamos reactivas (el sistema reacciona cuando surge un problema que debe resolverse), se apoyan muchas veces en una concepción errónea de la superdotación quizá ligada con varios de los mitos más comunes.
 
Los sistemas educativos tienen que promover óptimos, no asegurar mínimos. Esto quiere decir que es preciso establecer procedimientos de búsqueda sistemáticos y regulares que, vinculados de modo adecuado a programas educativos diversos, permitan identificar a todos aquellos posibles alumnos que por sus características personales no van a ser adecuadamente estimulados por los programas regulares.