Diferencia entre revisiones de «Manco Inca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ferbrunnen (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.232.173.40 a la última edición de Ferbrunnen usando monobook-suite
Línea 69:
|cita = }}</ref>
Sin embargo, [[Alonso de Alvarado]] regresó a la ciudad imperial de una expedición fracasada, en [[Lima]] le proporcionaron indios de [[Panamá]] y de [[Nicaragua]] con los cuales fortaleció el ejército ''pizarrista'' de Cuzco. Pronto las tropas de Manco Inca fueron reducidas y replegadas en [[Sacsayhuamán]]. La última batalla fue la [[Batalla de Sacsayhuamán]] donde se destacó el soldado rebelde [[Cahuide]] al lanzarse del torreón de [[Muyucmarca]]. En esta batalla murió [[Juan Pizarro]] de un golpe en la cabeza.<ref>Julio R. Villanueva Sotomayor, Perú en los tiempos modernos, pág. 65</ref>
Este hecho es famoso por ser escenario de las supuestas apariciones del apóstol Santiago y la Virgen María en auxilio de los cristianos. Sin embargo, según se ha demostrado, la versión sería una construcción posterior, propia de la década de 1550 y sus devaneos políticos .<ref name="Franco 2008: 7-27">David Franco Córdova pág. 7-27</ref>.
 
Tras ser derrotado en Cuzco, y su general en Lima, las tropas de Manco Inca se replegaron a Ollantaytambo, donde presentarían [[Batalla de Ollantaytambo|batalla]], y finalmente a [[Vilcabamba]].
Línea 127 ⟶ 126:
| año = 1968
| editorial = Lima: i o p e S.A
| id =
}}
* {{cita libro
| autor = Franco Córdova, David
| título = "Los milagros en el Sitio del Cuzco y la construcción del discurso religioso de la conquista de los incas (1536-1664)" (Artículo).
| año = 2008
| editorial = Tiempos, 3.
| id =
}}