Diferencia entre revisiones de «Hezbolá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Tedesvko (discusión · contribs.)
Oikema (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 27279124 de Tedesvko (disc.)
Línea 39:
| editorial=The Washington Post}}</ref>
 
[[EE. UU.]] estima que Irán hace donaciones a Hezbollá cerca de $60-$100 dollaresmillones por año.<ref>{{Cita web|url=http://www.meib.org/articles/0201_l2.htm|título=Hezbollah's Global Finance Network: The Triple Frontier|fechaacceso=2006-08-07|fecha=January, 2002}}</ref><ref>CNN, [[November 7]] [[2001]][http://archives.cnn.com/2001/WORLD/americas/11/07/inv.terror.south/index.html Sources: Terrorists find haven in South America] Accessed [[August 17]] [[2006]]</ref> Otras fuentes estiman que la ayuda de Irán es de $200 millones por año.<ref name="wpa12336">Washington Post, [[December 20]] [[2004]] [http://www.washingtonpost.com/ac2/wp-dyn/A12336-2004Dec19?language=printer Lebanese Wary of a Rising Hezbollah] Accessed [[August 8]] [[2006]]</ref>
 
Hezbolá se fundó entre los años [[1977]] y [[1979]] influido por el proceso revolucionario iraní que depuso al [[Sha]] [[Mohammad Reza Pahlevi]], dicho proceso revolucionario fue conocido como "''[[Revolución Islámica]]''". Los vencedores de dicha revolución, que se hicieron cargo del aparato estatal iraní, fueron los sectores conservadores islámicos. Sin embargo, en los primeros años la revolución en contra del Sha fue muy heterogénea, incluyendo sectores de la izquierda repartidos en distintos partidos revolucionarios, como el [[Tudeh]] (Partido Comunista Iraní), el [[Peikar]] (maoístas), el [[PST]] (trotskistas) y las Shuras (asambleas obreras), sectores nacionalistas laicos liderados por [[Abolhassan Banisadr]], así como también sectores clericales liderados por [[Jomeini]].