Diferencia entre revisiones de «Potencial de membrana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.221.167.0 a la última edición de Tirithel
Línea 7:
El potencial de membrana no es el mismo en todas las células, dependiendo del origen de las mismas. Existen células que tienen -50 mV y otras como por ejemplo las musculares que oscilan entre -50 y60 mV.
 
En el organismo existen dos espacios: el intercelular o extracelular y el intracelular. En el extracelular o líquido intersticial, el [[anión]] más abundante es el de [[cloro]]. En el intracelular o [[citoplasma]], los aniones más abundantes son las [[proteína]]s, que en el [[pH]] celular se ionizan negativamente. El [[catión]] más abundante en el líquido intersticial es el de Na[[sodio]], y en el [[citoplasma]] el de [[potasio]].
 
El desequilibrio iónico que produce la polarización de la membrana es debido a la distinta permeabilidad que presenta frente a cada uno de los iones. El ion de [[potasio]] atraviesa la membrana libremente; la permeabilidad para el sodio es menor, y además es expulsado por medio de un transporte activo llamado [[bomba de sodio-potasio]]. Las proteínas, debido a su tamaño, no pueden atravesar libremente la membrana. Toda esta dinámica establece una diferencia de potencial en condiciones de reposo, de unos -90mV.