Diferencia entre revisiones de «Onil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Llorens89 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27285119 de Llorens89 (disc.)
Llorens89 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27184021 de 88.31.47.34 (disc.)
Línea 29:
 
== Geografía ==
Situado en el ángulo noroccidental de la [[Hoya de Castalla]], en la [[comarca]] de la [[Hoya de Alcoy]], Onil posee un relieve accidentado en el que se distinguen dos unidades orográficas: la sierra y el llano. La sierra de Onil ocupa la mitad septentrional del término con altitudes notables como el Frare Quint, la CruzCreu, o la Fenesosa. La zona del llano se subdivide en tres unidades: el LlanoPlà de CuartQuart, el LlanoPlà de Onild’Onil y La Marjal, antigua laguna desecada a finales del siglo XVIII, donde inicia su curso el río Verde, afluente del Monnegre.
 
El suelo del término municipal es variado. Al norte, se encuentra la Sierra de su mismo nombre, últimas estribaciones de la [[Sierra de Mariola]], bastante accidentada. Al sur, se extiende la gran llanura de "La Marjal". En la parte meridional de la misma que desciende hacia la llanura, nos encontramos de oeste a este: "''Los Castellets''", "Peña del Águila" y "''La Fenesosa''", con alturas de 1.210 m. "''La Ombría del Puig''" con 1.089 m., "Solana de Tagüenga" 1.018 m. y más al oeste, con montañas de 1.120 m. "Vista Bella" y la "Atalaya", que dan nombre a la [[Sierra de Onil]].