Diferencia entre revisiones de «Tailandia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de 194.179.34.1 usando monobook-suite
Línea 84:
''Ver: [[Terremoto del Océano Índico de 2004]]'' y ''[[Golpe de estado en Tailandia en 2006]]''
 
== Gobierno y política ==
[[[[[Título del enlace]]{{revisar}}== Gobierno y política ==]]{{AP|Gobierno y política de Tailandia}}][[Título del enlace]]{{revisar}}Durante la vigencia de la Constitución de 1997, el sistema político estaba basado en una [[monarquía constitucional]] con los poderes del Estado separados al modo occidental, en la que la figura del Monarca, como [[Jefe de Estado]], tenía una función representativa aunque era, al mismo tiempo, el defensor del [[budismo thai]]. El [[poder legislativo]] residía en la [[Asamblea Nacional de Tailandia]], en un sistema [[bicameral]] compuesto por el ''Sapha Phuthaen Ratsadon'' ([[Cámara Baja]]), que consistía en una Cámara de representantes con 500 escaños y en un Senado (''Wuthisapha'') con 200 escaños. Los miembros de ambas cámaras eran elegidos por [[sufragio universal]].
 
{{AP|Gobierno y política de Tailandia}}
 
[[[[[Título del enlace]]{{revisar}}== Gobierno y política ==]]{{AP|Gobierno y política de Tailandia}}][[Título del enlace]]{{revisar}}Durante la vigencia de la Constitución de 1997, el sistema político estaba basado en una [[monarquía constitucional]] con los poderes del Estado separados al modo occidental, en la que la figura del Monarca, como [[Jefe de Estado]], tenía una función representativa aunque era, al mismo tiempo, el defensor del [[budismo thai]]. El [[poder legislativo]] residía en la [[Asamblea Nacional de Tailandia]], en un sistema [[bicameral]] compuesto por el ''Sapha Phuthaen Ratsadon'' ([[Cámara Baja]]), que consistía en una Cámara de representantes con 500 escaños y en un Senado (''Wuthisapha'') con 200 escaños. Los miembros de ambas cámaras eran elegidos por [[sufragio universal]].
 
El más alto nivel judicial lo ocupaba el [[Tribunal Supremo]] o ''Sandika'', cuyos jueces eran designados por el monarca. El [[poder ejecutivo]] lo formaba un [[Primer Ministro]] y un gobierno de 26 miembros que respondía ante la Asamblea Nacional.
ama a casandra
 
El [[19 de septiembre]] de [[2006]], las fuerzas del [[Real Ejército Tailandés]] tomaron [[Bangkok]] en un [[golpe de Estado en Tailandia en 2006|golpe de Estado que derrocó al Primer Ministro Thaksin Shinawatra]]. La [[Consejo para la Reforma Democrática|Junta Militar]] que formaron los golpistas estuvo presidida por el general [[Sonthi Boonyaratglin]] que abolió la Constitución, disolvió los poderes ejecutivo, judicial y legislativo, impuso la [[ley marcial]] y prohibió las actividades políticas, estableciendo además la [[censura|censura de prensa]] y el control de las comunicaciones. Los argumentos que esgrimieron los golpistas fue la grave crisis de deterioro del sistema político como consecuencia de presuntas irregularidades financieras del Primer Ministro depuesto.