Diferencia entre revisiones de «Música clásica del siglo XX»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 1:
{{fusionar|Música contemporánea}}
La música “clásica” (culta o académica) del siglo XX fue extremadamente diversa, comenzando con el estilo romántico tardío de [[Sergéi Rajmáninov]] y el [[impresionismo]] de [[Claude Debussy]], y llegando a mundos sonoros tan distantes como el [[serialismo]] integral de [[Pierre Boulez]], la simple tríada armónica de los compositores minimalistas como [[Steve Reich]] y [[Philip Glass]], la música concreta de [[Pierre Schaeffer]], la música microtonal adoptada por [[Harry Partch]], [[Alois Hába]] y otros, los experimentos sonoros sin tonalidad de [[Edgar Varese]], la música aleatoria de [[John Cage]] y la composición elegante y popular de [[György Ligeti]].
La música “clásica” (culta o académica) del siglo XX fue muy
== Texto de titular =={{revisar}}
diversa, comenzando con el estilo romántico tardío de [[Sergéi Rajmáninov]] y el [[impresionismo]] de [[Claude Debussy]], y llegando a mundos sonoros tan distantes como el [[serialismo]] integral de [[Pierre Boulez]], la simple tríada armónica de los compositores minimalistas como [[Steve Reich]] y [[Philip Glass]], la música concreta de [[Pierre Schaeffer]], la música microtonal adoptada por [[Harry Partch]], [[Alois Hába]] y otros, los experimentos sonoros sin tonalidad de [[Edgar Varese]], la música aleatoria de [[John Cage]] y la composición elegante y popular de [[György Ligeti]].
 
Entre los más conocidos compositores del siglo XX se puede mencionar a: