Diferencia entre revisiones de «Dioniso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lyoko1 (discusión · contribs.)
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Lyoko1 a la última edición de AVBOT
Línea 91:
[[Archivo:Baco (M.A.N. Madrid) 01.jpg|thumb|Baco, escultura [[Arte romano en Hispania|hispanorromana]] del siglo II ([[Museo Arqueológico Nacional de España|M.A.N.]])]]
 
[[Eurípides]] escribió un cuento sobre la naturaleza destructiva de Dioniso en su obra ''[[Las bacantes]]''. Dado que Eurípides escribió esta obra en la corte del rey [[Arquelao I de Macedonia|Arquelao]] de [[Macedonia]], algunos investigadores creen que el culto a Dioniso era maligno en este país pero benigno en [[Atenas]]. En la obra, Dioniso vuelve a su lugar de nacimiento, [[Tebas (Grecia)|Tebas]], gobernado por su primo, [[Penteo]]. Dioniso quería vengarse de las mujeres de Tebas, sus tías [[Ágave]], Ino y [[Autónoe]] y su primo Penteo, por negar su divinidad y por tanto no adorarle. Penteo fue vuelto loco lentamente por el convincente Dioniso, y atraído a los bosques del monte [[Citerón]] para ver a las [[Ménades]], las adoradoras de Dioniso que a menudo experimentaban el éxtasis divino. Cuando las mujeres vieron a Penteo, lo descuartizaron como habían hecho antes en la obra con una manada de ganado. Brutalmente, su cabeza fue cortada por su madre Ágave cuando suplicaba por su vida.ok
 
==== Licurgo ====