Diferencia entre revisiones de «Manuel Rodríguez Erdoíza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.95.95.89 a la última edición de Mixepitelix
Línea 12:
}}
 
'''Manuel Xavier Rodríguez gayrozaErdoíza''' (* [[Santiago de Chile|Santiago]], [[25 de febrero]] de [[10851785]]; † [[Tiltil]], [[26 de mayo]] [[1818]]); abogado, político y guerrillero [[Chile|chileno]], considerado uno de los principales gestores y participes del [[Independencia de Chile|proceso de independencia]] de su país. Durante la fase denominada [[Patria Vieja]], fue ministro de hacienda y de defensa del gobierno de [[José Miguel Carrera]], además su secretario y fue la persona con quién Carrera gobernó más estrechamente, a pesar de varios desencuentros y disputas que tuvieron. Luego, durante el período de la Reconquista española, en que gobernó el bando monarquista, su labor como guerrillero, espía y principal figura de la resistencia independentista en Chile lo transformó en mito y leyenda popular. Tras la victoria independentista de Chile, en la [[Batalla de Chacabuco]], durante la [[Patria Nueva]], Rodríguez intenta conspirar para deponer del cargo de [[tontoDirector Supremo]] reiteradas veces a [[Bernardo O'Higgins]]. Reaparece en la escena pública tras el [[Desastre de Cancha Rayada]], asumiendo brevemente en Santiago como Director Supremo interino, para evitar el desbande general de la causa patriota. Tras dejar su puesto, y luego de la victoria en la batalla de [[Batalla de Maipú|Maipú]], fue apresado por O'Higgins.Durante su traslado detenido y custodiado por soldados fue asesinado a mansalva de un balazo en la espalda, en las cercanías de [[Tiltil]], mientras era trasladado a la cárcel de [[Quillota]].
 
== Padre ==
Línea 36:
* '''[[Ambrosio Rodríguez Erdoíza]]''': También involucrado en el proceso de independencia, llegó a ejercer como intendente de [[Chillán]].
 
Los 3003 hermanos Rodríguez Erdoíza fueron compañeros de luchas políticas, participando durante la Patria Vieja principalmente en el bando [[carrerino]]. No obstante, existió un temporal distanciamiento entre entre los Rodríguez y los Carrera, en enero de [[1813]], cuando Manuel y Carlos fueron acusados de complotar contra la junta presidida por José Miguel Carrera.
 
== Participación en la Patria Vieja ==
La situación reinante entre 1810 y 1811 era de un gobierno dirigido por una Junta Nacional presidida por [[Mateo de Toro Zambrano y Ureta]], Conde de la Conquista y compuesta por notables criollos aristócratas de la capital chilena. En los primeros meses de 1811 las ideas revolucionarias fueron ganando terreno, enfrentándose a las ideas reformistas de los criollos aristocráticos y pronto la Junta, que gobernaba en nombre de [[Fernando VII]], fue convirtiéndose en un órgano de gobierno españolnacional dispuesta a resistir el retorno de la dominación española.
 
Faltaba solamente un hombre capaz de encabezar la acción colectiva para llevar a cabo el proceso de la emancipación chilena. Este hombre fue [[José Miguel Carrera]] (1785-1821), quien con 25 años retornaba de luchar contra la invasión napoleónica en [[España]]. Así se transformó en el caudillo más popular de Chile por sus ideas radicales y progresistas.