Diferencia entre revisiones de «Manuel Rodríguez Erdoíza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.95.95.89 a la última edición de Alvaro qc
Línea 22:
La gran casa, actualmente el Banco Central de Chile, enfrente de la de los Carrera, en esa época, en la que vivieron siempre los hermanos Rodríguez Erdoiza era una herencia dejada por el primer marido de Doña Marìa Loreto.
 
== Estudios ==
 
Manuel Rodríguez cursó sus primeros estudios en el aristocrático colegio [[Convictorio Carolino]] de Santiago, donde fue compañero y el mejor amigo de otro futuro prócer independentista, [[José Miguel Carrera]] y además de todos los jóvenes que serían los que gobernarían los destinos de Chile en los primeros años de la independencia . Mientras el hogar familiar de los Rodríguez se ubicaba en la esquina suroriente de la intersección de las actuales calles [[calle Morandé|Morandé]] y [[calle Agustinas|Agustinas]], donde ahora está el [[Banco Central de Chile]], la casa de los Carrera se encontraba en la esquina surponiente, sobre la actual [[Plaza de la Constitución (Santiago de Chile)]].
 
Rodríguez siguió sus estudios superiores de derecho en la [[Real Universidad de San Felipe]]. Recibiendo su doctorado de leyes en [[1804]]. Ejerció la profesión posteriormente como [[Losprocurador]] 3del hermanos[[Cabildo]] Rodríguezde ErdoízaSantiago, fueronpero compañerosno dehabría luchaspodido políticastitularse, participando durantesegún la Patriaexplicación Viejatradicional, principalmentedebido enque a que el bandosistema [[carrerino]].colonial Node obstanteprivilegios relativos al lugar de nacimiento,España existióo unAmerica, temporallo distanciamientopostergó entrefrente entrea losotros Rodríguezestudiantes con mayores influencias y losnacidos Carreraen la peninsula,<ref> enRicardo eneroLatcham, ''Manuel Rodríguez''; Santiago, Nascimento, 1975. </ref> versión que no es consistente con el hecho de que [[1813Joaquín Fernández de Leiva y Erdoiza]], cuandomedio Manuelhermano y Carlostutor fueronde acusadosRodríguez, deera complotarvicerrector contrade la juntamisma presididauniversidad.<ref>Domíngo porAmunátegui JoséSolar; Miguelbiografía de Carlos Rodríguez en ''Pipiolos y pelucones'', Santiago, Carrera1939.</ref>
 
Los tres hermanos Rodríguez Erdoíza; Manuel, Carlos y Ambrosio, más su medio hermano, [[Joaquín Fernández de Leiva]], estudiaron [[derecho]].
 
* '''[[Joaquín Fernández de Leiva y Erdoiza]]''': El mayor de todos y medio hermano de los Rodriguez Erdoiza era hijo del primer matrimonio de la madre con el comerciante español Lucas Fernández de Leiva,Joaquìn tuvo una exitosa carrera como magistrado, llegando a ser diputado representante de Chile en las [[Cortes de Cádiz]] en [[1810]]. Tomó como protegidos a sus hermanastros Manuel y Carlos, animándolos a seguir estudios en abogacía.<ref>Domíngo Amunátegui Solar; biografía de Carlos Rodríguez en ''Pipiolos y pelucones'', Santiago, 1939.</ref> Mientras Manuel participaba en las últimas convulsiones de la [[Patria Vieja]], Joaquín figuraba como miembro de la corte [[virrey del Perú|virreinal]] [[Lima|limeña]], en calidad de [[oidor]] de la [[Real Audiencia de Perú]], hasta que murió muy joven en [[1814]].
 
* '''[[Carlos Rodríguez Erdoíza]]''': Tuvo una dilatada carrera política durante los primeros años de la Independencia. En [[1814]] [[José Miguel Carrera]] lo nombró secretario (ministro) de Guerra. Más adelante, durante la llamada [[Organización de la República de Chile|Organización de la República]], alcanzando el cargo de diputado, ministro de Gobierno y Relaciones e integrante de la Corte Suprema. En [[1833]], exiliado en Lima, mantuvo una ácida polémica de prensa con [[Bernardo O'Higgins]] acerca del asesinato de su hermano Manuel, responsabilizándolo del crimen.
 
* '''[[Ambrosio Rodríguez Erdoíza]]''': También involucrado en el proceso de independencia, llegó a ejercer como intendente de [[Chillán]].
 
Los 3 hermanos Rodríguez Erdoíza fueron compañeros de luchas políticas, participando durante la Patria Vieja principalmente en el bando [[carrerino]]. No obstante, existió un temporal distanciamiento entre entre los Rodríguez y los Carrera, en enero de [[1813]], cuando Manuel y Carlos fueron acusados de complotar contra la junta presidida por José Miguel Carrera.
 
== Participación en la Patria Vieja ==