Diferencia entre revisiones de «Satélite natural»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.28.73.173 a la última edición de Isha
Línea 6:
Por extensión se llama '''lunas''' a los satélites de otros planetas. Se dice ''los cuatro satélites de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]]'', pero también, ''las cuatro lunas de [[Júpiter (planeta)|Júpiter]]''. También por extensión se llama '''satélite natural''' o '''luna''' a cualquier cuerpo natural que gira alrededor de un cuerpo celeste, aunque no sea un [[planeta]], como es el caso de la [[luna asteroidal]] Dactyl girando alrededor del [[asteroide]] [[(243) Ida]] etc.
 
== Clasificación de los satélites en el Sistema Solar ==
..l..
[[Imagen:Animation7.gif|thumb|250px|Órbita satelital]]
[[Imagen:Rhean rings PIA10246 Full res.jpg|thumb|right|250px|Anillos del satélite saturnino Rea.]]
En el [[Sistema Solar]] se puede clasificar los satélites según:
* [[Satélite pastor|Satélites pastores]]: Cuando mantienen algún [[Anillo planetario|anillo]] de Júpiter, Saturno, Urano o Neptuno en su lugar.
* [[Satélite troyano|Satélites troyanos]]: Cuando un planeta y un satélite importante tienen en los [[puntos de Lagrange]] L<sub>4</sub> y L<sub>5</sub> otros satélites.
* [[Satélite coorbital|Satélites coorbitales]]: Cuando giran en la misma órbita. Los satélites troyanos son coorbitales, pero también lo son los satélites de Saturno [[Jano (luna)|Jano]] y [[Epimeteo (luna)|Epimeteo]] que distan en sus órbitas menos de su tamaño y en vez de chocar intercambian sus órbitas.
* [[Luna asteroidal|Satélites asteroidales]]: Algunos [[asteroide]]s tienen satélites a su alrededor como [[(243) Ida]] y su satélite Dactyl. El [[10 de agosto]] de [[2005]] se anunció el descubrimiento de un asteroide [[(87) Silvia]] que tiene dos satélites girando a su alrededor, Rómulo y Remo. Rómulo, la primera luna, se descubrió el [[18 de febrero]] de [[2001]] en el [[telescopio|telescopio W. M. Keck II]] de 10 [[metro]]s en Mauna Kea. Tiene 18 [[kilómetro|km]] de diámetro y su órbita, a una distancia de 1370 km de Silvia, tarda en completarse 87,6 horas. Remo, la segunda luna, tiene 7 km de diámetro y gira a una distancia de 710 km, tardando 33 horas en completar una órbita alrededor de Silvia.
 
El término '''satélite natural''' se contrapone al de [[satélite artificial]], objeto que giran en torno a la [[Tierra]], la [[Luna]] o algunos [[planeta]]s y que ha sido fabricado por el hombre.
 
Puesto que todos los satélites naturales siguen su órbita debido a la fuerza de [[gravedad]], el movimiento del objeto primario también se ve afectado por el satélite. Es precisamente este fenómeno el que permite el descubrimiento de [[planeta extrasolar|planetas extrasolares]].
 
Todas las masas que forman el [[Sistema Solar]], incluida la [[Tierra]], son satélites del [[Sol]], o satélites de esos objetos, como la [[Luna]].
 
== Satélites en el Sistema Solar ==