Diferencia entre revisiones de «Unidad de disco duro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.236.179.204 a la última edición de Isha
Línea 27:
[[Archivo:Hard disk platter reflection.jpg|thumb|250px|Cabezal de lectura/escritura]]
 
Dentro de un ''disco duro'' hay uno o varios '''platos''' (entre 2 y 4 normalmente, aunque hay hasta de 6 ó 7 platos), que son discos (de aluminio o cristal) concéntricos y que giran todos a la vez. El '''cabezal''' (dispositivo de lectura y escritura) es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez. En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas interiores como exteriores del disco. NEF CHUPA PIPA
 
Cada plato tiene dos ''caras'', y es necesaria una cabeza de lectura/escritura ''para cada cara'' (no es una cabeza por plato, sino una por cara). Si se mira el esquema ''Cilindro-Cabeza-Sector'' (más abajo), a primera vista se ven 4 brazos, uno para cada plato. En realidad, cada uno de los brazos es doble, y contiene 2 cabezas: una para leer la cara superior del plato, y otra para leer la cara inferior. Por tanto, hay 8 cabezas para leer 4 platos. Las cabezas de lectura/escritura nunca tocan el disco, sino que pasan muy cerca (hasta a 3 [[nanómetro]]s) ó 3 millonésimas de milímetro. Si alguna llega a tocarlo, causaría muchos daños en el disco, rayándolo gravemente, debido a lo rápido que giran los platos (uno de 7.200 [[revoluciones por minuto]] se mueve a 129 [[km/h]] en el borde de un disco de 3,5 in.
Línea 144:
 
== Presente y futuro ==
Actualmente la nueva generación de discos duros utilizan la tecnología de [[grabación perpendicular]] (PMR), la cual permite mayor densidad de almacenamiento. También existen discos llamados "Ecológicos" (GP - Green Power), los cuales hacen un uso más eficiente de la energía. OBEDECE
Se está empezando a observar que la [[Unidad de estado sólido]] es posible que termine sustituyendo al disco duro a largo plazo. A
También hay que añadir los nuevos discos duros basados en el tipo de memorias Flash.
Que algunas empresas como ASUS ,incorporo recientemente en sus modelos. Los mismos arrancan en 4 GB a 256 GB. Otros como Toshiba ya prometen discos de estado sólido (solid state drive o SSD's) de 512 GB para el año 2009.
 
Estos son muy rápidos ya que no tienen partes móviles y consumen menos energía.
Todos estos lo hacen muy fiables, confiables y casi indestructibles. MARION
Un nuevo formato de discos duros basados en tarjetas de memorias. Sin embargo su costo por GB es aún muy elevado ya que con el mismo dinero que compraríamos un HD de 160 GB solo nos alcanzaría un SSD de 8 GB.