Diferencia entre revisiones de «Isla Clarión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27232790 de 85.60.235.148 (disc.)
Línea 6:
Desde su punto más alto, el [[Monte Gallegos]], se puede admirar la majestuosidad del [[Océano Pacífico]] además de que, según el investigador [[Harry Moller]], se pueden observar de 600 a 700 [[ballena]]s que cada año, de noviembre a febrero, llegan a estas costas a reproducirse.
 
La isla cuenta con doce especies endémicas de [[ave]]s, así como también es endémica la [[lagartija azúl fluorescente]]. También se encuentran [[reptil]]es (cuales?), [[serpiente]]s (cyuales?), [[arácnido]]s (cuales?) e [[insecto]]s (cuales?) que están adaptados a las condiciones extremas de la isla; debido a que en 7 meses caen fuertes lluvias y el resto del año escasea el agua. Con tan severa condición de carencia y exceso de agua, resulta natural que la vegetación sea escasa. Consiste sólo en [[pasto]]s ralos, [[gramínea]]s, [[arbusto]]s y uno que otro escuálido árbolillo. Todo lo contrario ocurre con la vida marina, que es abundante en [[cuales?tiburón|tiburones]], [[mantarraya]]s, (cuales?) [[langosta]]s (cuales?), [[pulpo]]s (cuales?)y [[cangrejo]]s (cuales?).
 
El hombre introdujo el [[conejo blanco]] en la isla, lo que dañó gravemente el [[ecosistema]], pero también llegó a la isla una bandada de [[eso,eso,cuervo corvuxscorvux|cuervos corvux]] que mantienen un [[equilibrio ecológico]] al devorar las crías de [[conejo]]s o a los demasiado viejos.
 
La Isla Clarión cuenta con magníficos [[peñón|peñones]] que asemejan grandes castillos y que llegan hasta los 90 metros de altura. Es sin duda uno de los tesoros poco conocidos del país.