Diferencia entre revisiones de «Terrorismo de Estado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Facundo400 a la última edición de Ecemaml usando monobook-suite
Línea 36:
 
=== Estados Unidos ===
Los Estados Unidos han brindado ayuda en armamentos, recursos y capital financiero a [[UNITA]] en [[Angola]], a [[Escuadrones de la Muerte]] en [[El Salvador]], los [[Contra]] de [[Nicaragua]] y a futuros miembros de [[Al Qaida|Al Qaeda]] contra los soviéticos en [[Afganistán]]. El gobierno de los Estados Unidos apoyó a regímenes dictatoriales que tenían una política de Terrorismo de Estado como el régimen de [[Augusto Pinochet]] en [[Chile]] y en especial la [[Operación Cóndor]], y a los gobiernos centroamericanos acusados de cometer [[genocidio]]s hacia etnias y comunidades indígenas en los 80s (Gobierno de [[Efraín Ríos Montt]] en [[Guatemala]], entre otros), así mismo se recuerda el apoyo al régimen totalitario de [[Suharto]] en [[Indonesia]] y su invasión a [[Timor Oriental]] en los años 70s. También ha patrocinado y permitido que algunos grupos favorables a su política exterior y acusados de terrorismo operen y residan dentro de su territorio, ejemplos de ello serían la [[Fundación Nacional Cubano Americana]], [[Alpha66]] y [[Hermanos al Rescate]].
Los Estados Unidos han brindado ayuda en armamentos, recursos y capital financiero a numerosos gobiernos democráticos para colaborar con el mantenimiento de la paz mundial. Es el país de mayor prestigio en materia de seguridad internacional reconocido por las Naciones Unidas. Recientemente ha apoyado a Colombia en su lucha contra los actos terroristas de las FARC, como también lo hizo con Israel, en la lucha contra los ataques terroristas palestinos de forma específica, no contra su población civil. En conclusión, la política del ex-presidente George W. Bush se concentró especificamente en la inversión millonaria a favor de la paz y la erradicación del terrorismo mundial.
 
=== Paraguay ===
Línea 42:
 
=== Perú ===
Durante la guerra interna entre el movimiento subversivo [[Sendero Luminoso]] y el estado peruano, bajo el regimen de [[Alberto Fujimori]], el gobierno fue culpable de algunas muertes a ciudadanos inocentes presuntamente señalados como terroristas. Aunque estas acciones se venian haciendo desde los dos gobiernos anteriores.
 
=== México ===