Diferencia entre revisiones de «Partido Comunista de los Pueblos de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.225.59.40 (disc.) a la última edición de Ecemaml
Línea 29:
 
== Historia ==
[[Archivo:Fayna Molina y Carmelo Suarez.jpg|thumb||left|250px|[[Fayna Molina]], responsable político de los [[CJC]]-Madrid (izq.), [[Víctor Lucas]], responsable politico del PCPE en Madrid (centro) y [[Carmelo Suárez]], secretario general del PCPE (dcha.), durante un mitin en [[2008]].]]
Tras la crisis abierta en el seno del [[Partido Comunista de España]] tras el fracaso electoral en las [[Elecciones generales españolas de 1982|elecciones generales de 1982]], el sector [[URSS|prosoviético]] del PCE, liderado por [[Ignacio Gallego]], promovió la celebración de un '''Congreso de Unidad de los Comunistas'''. Gallego, expulsado a finales de [[1983]] del PCE, fue elegido secretario general del nuevo '''Partido Comunista (PC)''', nacido de este congreso que tuvo lugar en [[Madrid]] entre el [[13 de enero|13]] y el [[15 de enero]] de [[1984]]. En él participaron, además del sector prosoviético escindido del PCE, el [[Partido de los Comunistas de Cataluña]], el [[Partido Comunista de España Unificado]], el '''Movimiento para la Recuperación del PCE''', el '''Movimiento para la Reconstrucción y Recuperación del PCE''' y '''Células Comunistas'''. El nuevo PC (denominado coloquialmente para diferenciarlo del PCE como ''pe cé punto'') nació con unos 10.000 militantes y fue reconocido por el [[Partido Comunista de la Unión Soviética]] y los partidos comunistas de los países del [[Pacto de Varsovia]].<ref> [http://www.elpais.com/articulo/espana/GALLEGO/_IGNACIO/ESPANA/UNION_SOVIETICA/PARTIDO_COMUNISTA_/PROSOVIETICO/PCUS/congreso/comunistas/prosovieticos/eligio/unanimidad/Ignacio/Gallego/secretario/general/elpepiesp/19840116elpepinac_7/Tes Noticia sobre la fundación del PC en el diario ''El País'' el 16/01/1984]</ref>