Diferencia entre revisiones de «Sistema de numeración»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.106.78.4 (disc.) a la última edición de 200.112.65.228
Línea 67:
 
== Ejemplos ==
* el número <math>125_{(10)}</math> es un número válido en el sistema decimal, pero el número <math>12A_{(10)}</math> no lo es, ya que <math>nnnvvhvbutiliza un símbolo ''A'' no válido en el sistema decimal.lmlñ{
</math>utiliza un símbolo ''A'' no válido en el sistema decimal.
* el número <math>35_{(8)}</math> es un número válido en el sistema octal, pero el número <math>39_{(8)}</math> no lo es, ya que el símbolo ''9'' no es un símbolo válido en el sistema octal.
* el número <math>F1E4_{(16) }</math> es un número válido en el sistema hexadecimal, pero el número <math>FKE4_{(16) }</math> no lo es, ya que el símbolo ''K'' no es un símbolo válido en el sistema hexadecimal.
Línea 74 ⟶ 73:
 
== Clasificación ==
Los sistemas de numeración pueden clasificarse en dos grandes grupos: posicionales y no-posicionales: araves mayas esgiptas etc
* En los sistemas no-posicionales los dígitos tienen el valor del símbolo utilizado, que no depende de la posición (columna) que ocupan en el número.
* En los sistemas de numeración ponderados o posicionales el valor de un dígito depende tanto del símbolo utilizado, como de la posición que ése símbolo ocupa en el número.