Diferencia entre revisiones de «Reino Unido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.255.160.216 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 65:
{{AP|Historia del Reino Unido}}
[[Image:The British Empire.png|thumb|left|
Territorios que fueron a la vez parte de la [[Imperio Británico]]. Los [[territorios británicos de ultramar]] (a excepción de la [[Territorio Antártico Británico]]) están subrayados en rojo.]]
Los Reinos de [[Escocia]] e [[Inglaterra]] habían existido como entidades separadas y estados independientes con sus propias [[Monarquía|monarquías]] y estructuras políticas desde el [[siglo IX]]. El alguna vez independiente [[Gales|Principado de Gales]] cayó bajo el poder de los monarcas ingleses a través del [[Estatuto de Rhuddlan]] de [[1284]]. Con el [[Acta de Unión (1707)|Acta de Unión de 1707]], los reinos separados de Inglaterra (incluyendo Gales) y Escocia, que habían estado en [[unión personal]] desde la [[Unión de las Coronas]] en 1603, acordaron una unión política, formando así el [[Reino de Gran Bretaña]].
 
El [[Acta de Unión (1800)|Acta de Unión de 1800]] unió el Reino de Gran Bretaña con el [[Reino de Irlanda]], que había caído gradualmente bajo control inglés entre 1541 y 1691, para formar el [[Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda]] en 1801.
Línea 81 ⟶ 82:
Terminada la [[Primera Guerra Mundial]], se crea la primera cadena de difusión internacional a gran escala, la [[British Broadcasting Corporation|BBC]]. En 1924, el [[Partido Laborista (Reino Unido)|movimiento laborista]] del país, que venía ganando fuerza desde fines de los años 1890, asumió su primer periodo en el gobierno. El Reino Unido combatió contra la [[Alemania Nazi]] en la [[Segunda Guerra Mundial]] inicialmente con sus aliados de la [[Mancomunidad Británica de Naciones]], que incluían a [[Canadá]], [[Australia]], [[Nueva Zelanda]], [[Sudáfrica]] y la [[India]], para luego unirse a los [[Aliados de la Segunda Guerra Mundial|países aliados]] como los Estados Unidos.
 
El [[Primer Ministro del Reino Unido|Primer Ministro]] durante el trascurso de la guerra, [[Winston Churchill]], así como su sucesor en tiempos de paz, [[Clement Attlee]], ayudaron a crear el mundo de posguerra, como parte integrante de los llamados "Tres Grandes". La Segunda Guerra Mundial dejó al Reino Unido en una alicaída situación financiera. Los [[Mutuo|préstamos]] pedidos a Canadá y a los Estados Unidos durante la Segunda Guerra tuvieron un costo elevado, pero, junto con la ayuda del [[plan Marshall]], llevaron al RU a recuperarse económicamente.
 
Los años inmediatamente posteriores a la guerra vieron el establecimiento del [[estado de bienestar]] británico y de uno de los primeros y más completos [[National Health Service|servicios de salud]] del mundo, mientras que los signos de una economía en recuperación trajeron inmigrantes desde los países de la [[Mancomunidad Británica de Naciones|Mancomunidad]], lo que convirtió al Reino Unido en un país [[Sociedad multiétnica|multiétnico]].
 
A pesar de que los nuevos límites del rol político del país en la posguerra fueran confirmados por la [[Guerra del Sinaí|crisis de Suez]] en 1956, la difusión internacional del [[idioma inglés]] hizo que su literatura y su cultura tuvieran un gran impacto en el mundo.
 
El Reino Unido ha sido miembro de la [[Unión Europea]] desde 1973.
 
== Política ==