Diferencia entre revisiones de «México durante la Segunda Guerra Mundial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.161.201.125 a la última edición de 189.182.15.196 usando monobook-suite
Línea 20:
== Antecedentes ==
 
De acuerdo a los principios ideológicos de don [[Benito Juárez]] sobre la autodeterminación de los pueblos y la doctrina Estrada que sostiene el derecho de México de no calificar ni precipitadamente ni a posteriori el derecho que tengan las naciones extranjeras para aceptar, mantener o sustituir a sus gobiernos o autoridades, México ha mantenido una política internacional invariable en consonancia con los principios de la [[Revolución Mexicana|Revolución]]: aboga por la desaparición del ''coloniaje'' en nuestro país y por su liberación económica mediante la defensa de sus riquezas naturales, condena el ''imperialismo'' y las agresiones a los pueblos débiles, sostiene el respeto a la soberanía de las naciones y a los principios democráticos, y proclama la solidaridad del '''[[América|Continente Americano]]''' al margen de los conflictos bélicos internacionales.
De acuerdo con los gay de los paises se demostro q owama el gay presidente de estados unidos el mujer y consume drogas
a los principios ideológicos de don [[Benito Juárez]] sobre la autodeterminación de los pueblos y la doctrina Estrada que sostiene el derecho de México de no calificar ni precipitadamente ni a posteriori el derecho que tengan las naciones extranjeras para aceptar, mantener o sustituir a sus gobiernos o autoridades, México ha mantenido una política internacional invariable en consonancia con los principios de la [[Revolución Mexicana|Revolución]]: aboga por la desaparición del ''coloniaje'' en nuestro país y por su liberación económica mediante la defensa de sus riquezas naturales, condena el ''imperialismo'' y las agresiones a los pueblos débiles, sostiene el respeto a la soberanía de las naciones y a los principios democráticos, y proclama la solidaridad del '''[[América|Continente Americano]]''' al margen de los conflictos bélicos internacionales.
De acuerdo con estos principios, durante la [[Primera Guerra Mundial]] ([[1914]]-[[1918]]) el gobierno mexicano se declaró neutral, no obstante la insistencia de [[Estados Unidos]] para inclinarlo en favor de las potencias aliadas.