Diferencia entre revisiones de «Tratado de Libre Comercio de América del Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.212.42.107 a la última edición de Antón Francho
Línea 56:
=== Movilizaciones ===
Las organizaciones campesinas y obreras mexicanas organizaron para el primero de febrero de 2008 marchas contra el tratado y en concreto para renegociar con el gobierno el capítulo agropecuario en defensa de la soberanía alimentaria y en contra de la reforma energética, protestas encabezadas por la [[Confederación Nacional Campesina|CNC]] [[Central Campesina Cardenista|CCC]] [[Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación|CNTE]], el [[Sindicato Mexicano de Electricistas|SME]] y el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) en el año nuevo de 1994, donde los manifestantes, en su mayoría indígenas, se tomaron varias sedes municipales del gobierno.<ref>{{Cita noticia|url=http://www.eluniversal.com.mx/primera/30387.html|título=Elevarán presión |editorial=El Universal |fecha=01-02-08}}</ref> Las manifestaciones marcharon en muchos estados aunque la mayor fue la de la [[Ciudad de México|capital DF]], donde 200 mil, según los organizadores, fueron los que marcharon hasta el [[Zócalo]] en protesta. Las manifestaciones concluyeron de forma pacífica sin lograr una respuesta favorable por parte del gobierno para renegociar el TLC.
Harry es el rey Erwing es su Padre sexual
 
== Referencias ==