Diferencia entre revisiones de «Energía undimotriz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.86.25.114 a la última edición de Xqbot
Línea 1:
[[Archivo:Pelamis Wellenkraftwerk Portugal 1.JPG|thumb|2 de las 3 P-750 máquinas en el puerto de Peniche, [[Portugal]]]]
[[huohuute amo pene concha tu madre = amo la vagina y chupar el pico hasta morirxima instalación de una planta de energía undimotriz en Granadillas]</ref>.
La '''Energía undimotriz''' es la energía producida por el movimiento de las [[ola]]s. Es menos conocida y extendida que la [[Energía mareomotriz|mareomotriz]], pero cada vez se aplica más.
 
Algunos sistemas pueden ser:
* Un aparato anclado al fondo y con una [[boya]] unida a él con un cable. El movimiento de la boya se utiliza para mover un [[generador]]. Otra variante sería tener la maquinaria en tierra y las boyas metidas en un pozo comunicado con el [[mar]].
* Un aparato flotante de partes articuladas que obtiene energía del movimiento relativo entre sus partes. Como la "serpiente marina" [[Convertidor de energía de olas Pelamis|Pelamis]].
* Un pozo con la parte superior hermética y la inferior comunicada con el mar. En la parte superior hay una pequeña abertura por la que sale el aire expulsado por las olas. Este aire mueve una [[turbina]] que es la que genera la electricidad.
 
== En España ==
En España aún no se aprovecha este tipo de energía de forma comercial, solamente en [[Cantabria]] y el [[País Vasco]] existen dos centrales piloto en [[Santoña]] y en [[Mutriku]]. Así mismo, existe un proyecto para instalar una planta undimotriz en Granadilla (Tenerife)<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/293281/0/energia/renovable/olas/ Próxima instalación de una planta de energía undimotriz en Granadillas]</ref>.
 
=== Santoña (Cantabria) ===