Diferencia entre revisiones de «Atmósfera terrestre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.231.151.159 (disc.) a la última edición de Wikisilki
Línea 35:
donde M es la [[masa molecular]], g la [[gravedad|aceleración de la gravedad]], h-h<sub>0</sub> es la diferencia de alturas entre los niveles con presiones P y P<sub>0</sub> y T es la [[Temperatura absoluta]] media entre los dos niveles, y R la constante de los gases perfectos. El hecho de que la temperatura varíe sí limita la validez de la fórmula. Por el contrario, la variación de la aceleración de la gravedad es tan suave que no afecta.
 
 
== <n''owiki>Texto de titular</nowiki>
------[[Especial:Contributions/189.231.151.159|189.231.151.159]] ([[Usuario Discusión:189.231.151.159|discusión]]) 03:16 18 jun 2009 (UTC)
[[Título del enlace]] ==''Texto en cursiva''
=== Escala de altura ===
La '''escala de altura''' es la altura a la que hay que elevarse en una '''atmósfera''' para que la [[presión atmosférica]] disminuya en un factor e=2,718182. Es decir la disminución de presión es <math> 1-\frac {1}{e}=0,632= 63,2%</math>
Línea 46 ⟶ 42:
Para la '''atmósfera de la Tierra''' la escala de alturas H es de 8,42 [[km]].
 
En función de la escala de altalturas H la presión puede expresarse:
----
--[[Especial:Contributions/189.231.151.159|189.231.151.159]] ([[Usuario Discusión:189.231.151.159|discusión]]) 03:16 18 jun 2009 (UTC)uras H la presión puede expresarse:
:<math>P=P_0 \cdot e^{-\frac {(h-h_0)}{H}} \, </math>
 
Línea 54 ⟶ 48:
 
:<math>\rho=\rho_0 \cdot e^{-\frac {(h-h_0)}{H}} \, </math>
'''''Texto en negrita'''
 
== Capas de la atmósfera terrestre y la temperatura ==