Diferencia entre revisiones de «Suiza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
HAMM (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.202.184.46 a la última edición de Rubinbot usando monobook-suite
Línea 55:
| matrícula_avión=HB
}}
'''Santiago wuz hereSuiza''' (en [[Idioma alemán|alemán]]: ''Die Schweiz'',<ref>{{cita web|url=http://www.curso-de-aleman.de/grammatik/kapitel_19/19_1_40_nach_a_en_direccion.htm|título=Suiza lleva artículo en Alemán|editorial=|fechaacceso=08-02-2009}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.gramatica-alemana.com/vocabulario/palabras-paises-gentilicios.php|título=Suiza lleva artículo en Alemán|editorial=|fechaacceso=08-02-2009}}</ref> en [[Idioma francés|francés]]: ''Suisse'', en [[Idioma italiano|italiano]]: ''Svizzera'', en [[romanche]]: ''Svizra'') es un [[Federación|Estado federal]] ubicado en el [[Europa central|centro]] de [[Europa]] occidental, sin salida al mar, pero con conexiones portuarias a través del [[río Rin]]. Tiene fronteras con [[Alemania]], [[Francia]], [[Italia]], [[Austria]] y [[Liechtenstein]]. Oficialmente, aunque menos usual, también recibe el nombre de '''Confederación Helvética'''.
 
El país ha tenido una gran tradición de neutralidad política y militar, razón por la cual es sede de muchas organizaciones internacionales. Su nombre deriva de uno de los cantones fundadores de la federación, ''[[Schwyz]]'' (en alemán normativo: ''Schweiz'', al parecer variante de la tribu de los ''[[suevos]]''). En cuanto al nombre ''Confederación Helvética'', éste deriva de la antigua tribu [[celtas|celta]] de los [[helvecio]]s que habitaron la mitad oeste y parte del centro de este país durante la antigüedad. Suiza es, desde fines del [[siglo XIX]], uno de los Estados más ricos y desarrollados del mundo.