Diferencia entre revisiones de «Composición étnica de Costa Rica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.200.11.238 (disc.) a la última edición de Poco a poco
Línea 1:
{{referencias}}La '''composición étnica de [[Costa Rica]]''' es una de las más influenciadas por las fuertes olas de inmigración de europeos a [[Latinoamérica]] y en el caso de Costa Rica, en primer lugar provenientes de [[España]], en segundo lugar [[Italia]] y el tercero provenientes de [[Alemania]] que aconteció principalmente entre el [[siglo XVI]] y [[siglo XX]]. Su mestizaje se dio principalmente entre los pocos habitantes nativos en la región en los que destacan los [[Bribris]], los [[Cabécares]], los [[Térrabas]], los [[Guaimíes]], los [[Chorotegas]], los [[Bruncas]], los [[Talamancas]], los [[Maleku]] y los [[Huetáres]]. Según investigaciones realizadas un costarricense común puede poseer 8065% de genes [[europeos]], 1530% [[indígenas]] y 5% [[africanos]].
[[Archivo:Niños_costarricenses.JPG|thumb|250px|Niños costarricenses en escuela de Costa Rica.]]
Es importante destacar la población de origen [[Afroamericano]] cuya llegada se dio en épocas de la [[conquista]] y posteriormente entre las décadas de los [[50s]] y [[60s]] donde se trajeron como trabajadores y esclavos. Los costarricenses de origen asiático tienen relación también con las diversas construcciones que se hiciesen en el país.