Diferencia entre revisiones de «Método científico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 67.237.12.123 (disc.) a la última edición de Mario modesto
Línea 53:
#[[Tesis (lógica)|Tesis]] o [[teoría científica]] (conclusiones).
 
Así queda definido el [[método científico]] tal y como es normalmente entendido, es decir, la representación social dominante del mismo. Esta definición se corresponde sin embargo únicamente a la visión de la ciencia denominada [[positivismo]] en su versión más primitiva. Empero, es evidente que la exigencia de la experimentación es imposible de aplicar a áreas de conocimiento como la [[vulcanología]], la [[astronomía]], la [[física teórica]], etcétera. En tales casos, es suficiente la observación de los fenómenos producidos naturalmente, en los que el método científico se utiliza en el estudio (directos o indirectos) a partir de modelos más pequeños, o a partes de este.
 
Por otra parte, existen ciencias no incluidas en las [[ciencias naturales]], especialmente en el caso de las [[ciencias humanas]] y [[ciencias sociales|sociales]], donde los fenómenos no sólo no se pueden repetir controlada y artificialmente (que es en lo que consiste un experimento), sino que son, por su esencia, irrepetibles, v.g. la [[historia]]. De forma que el concepto de método científico ha de ser repensado, acercándose más a una definición como la siguiente: "''proceso de conocimiento caracterizado por el uso constante e irrestricto de la capacidad crítica de la razón, que busca establecer la explicación de un fenómeno ateniéndose a lo previamente conocido, resultando una explicación plenamente congruente con los datos de la observación''".
 
Así, por método o proceso científico se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías, como por ejemplo los [[Postulados de Koch]] para la microbiología. Las teorías científicas, destinadas a explicar de alguna manera los fenómenos que observamos, pueden apoyarse o no en experimentos que certifiquen su validez.