Diferencia entre revisiones de «Blaverismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 27335585 de 84.120.6.120 (disc.)hacen falta fuentes, sobran opiniones e interpretaciones
Línea 72:
 
Recientemente, desde el año 2005, el blaverismo ha sido acusado por diferentes fuerzas políticas progresistas y nacionalistas valencianas de atentar contra las sedes del [[BNV]] en Valencia<ref>[http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Organizaciones/politicas/sociales/condenan/atentado/Bloc/elpepuespval/20071011elpval_9/Tes Organizaciones políticas y sociales condenan el atentado al Bloc], 10/10/2007, El País</ref><ref>[http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=3682_1_355083__Portada-de-Valencia-ACPV-insta-Consell-rectificar-anticatalanismo-legitima-violentos ACPV insta al Consell a ´rectificar el anticatalanismo que legitima a los violentos´], 11/10/2007, El Mercantil Valenciano</ref> y localidades de los alrededores.
 
Actualimente el blaverismo y el voto blavero se dirige al [[Partido Popular]] cuyos políticos, si bien han aprobado la [[Academia Valenciana de la Lengua]] donde se sostiene que catalán y valenciano son la misma lengua, hacen gala, sobre todo en procesos electorales, de un anticalanismo y una valencianía exacerbada, como son [[Rita Barberá]], [[Francisco Camps]] y [[Esteban González Pons]]. El blaverismo no es utilizado en zonas como [[Alicante]] donde nunca tuvo fuerza y además el catalanismo se ve tan ajeno y lejano que no causa ningún temor o recelo.
 
== Véase también ==