Diferencia entre revisiones de «Judaísmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.145.50.235 (disc.) a la última edición de Kordas
Línea 91:
* Los preceptos jurídicos, éticos, morales y religiosos que emanan de la Torá, y que junto a su explicación de la Mishná conforman el corpus jurídico principal del judaísmo, el Talmud, son conocidos como la ley judía o [[Halajá]] (הֲלָכָה, "camino"), cuya fuente compilativa principal y reconocida por los judíos de todo el mundo —amén de una riquísima y amplia literatura ''halájica'' a lo largo de los siglos— es el libro medieval "[[Shulján Aruj]]" (שֻׂלְחָן עָרוּךְ, "la mesa servida"). Los mandamientos de la Halajá comandan el ciclo íntegro de la vida judía observante, desde la circuncisión al nacer ({{Biblia|Genesis|17:10|Génesis}}), pasando por la alimentación (la [[Cashrut]], כַּשְׁרוּת, {{Biblia|Levitico|11:1-47|Levítico}}), la vida íntima ({{Biblia|Levitico|12:1-8|Levítico}}), la vestimenta ({{Biblia|Levitico|19:19|Levítico}}), y así todos los hitos principales de la vida del hombre, hasta su muerte.
* La plegaria más solemne de la religión judía, que plasma la esencia misma de la creencia monoteísta, aparece en el quinto y último libro de la Torá: "Oye, Israel, el señor es nuestro Dios, el señor es Uno" (שְׁמַע יִשְׂרָאֵל, ה' אֱלֹהֵינוּ, ה' אֶחָד; ''Shemá Israel, Adonai Eloheinu, Adonai Ejad'' {{Biblia|Deuteronomio|6:4}}). Los creyentes la recitan dos veces por día, en las oraciones de la madrugada y del atardecer.
* El símbolo judío de nuestros días por excelencia es la [[estrella de David]] (מָגֶן דָוִד, ''Maguén David'', "escudo de David", véase en la plantilla de arriba), llamado así por la creencia de que el rey [[David]] lo adoptó como símbolo de armas en su escudo judáicas|festividadesde guerra y en el de sus soldados, aunque aparece con su significado actual muchísimo más tarde, hacia la [[Edad Media]]. yEl ritossímbolo conocido más antiguo del judaísmo es el candelabro ritual de siete brazos (מְנוֹרָה, la religión''[[Menorá]]''), hastaemplazado antiguamente en el día[[Tabernáculo]] ({{Biblia|Exodo|25:31-40|Éxodo}}), y luego en el Templo de hoyJerusalén ({{Biblia|1Reyes|7:49}}).
* La vida judía se rige por un [[calendario hebreo|calendario]] basado en la combinación del ciclo mensual lunar y del año solar, cuyos orígenes se remontan a tiempos bíblicos, y por el cual se rigen las [[fiestas judáicas|festividades]] y ritos de la religión hasta el día de hoy.
[[Archivo:YarmulkeAndMenorah.jpg|right|thumb|200px|[[Kipá]] (solideo tradicional judío) y [[Menorá]] (candelabro ritual de siete brazos), dos de los más conocidos símbolos de la [[tradición judía]]]]
* La festividad judía más venerada es el [[Shabat]] (del hebreo שַׂבָּת, [[sábado]], "reposo, cese de actividad", {{Biblia|Genesis|2:2-3|Génesis}}), considerado sagrado y superado, en solemnidad, sólo por el Día del Perdón o [[Yom Kipur]], precisamente llamado también "Sábado de sábados". Su relevancia en la vida judía es tal que está incluido entre los [[Diez Mandamientos]], que se estiman palabra divina ({{Biblia|Exodo|20:8-11|Éxodo}}, {{Biblia|Deuteronomio|5:12-15}}).