Diferencia entre revisiones de «Rude boy»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Pyr0 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de DSisyphBot usando monobook-suite
Línea 1:
El término '''Rude boy''', que en castellano significa '''chico rudo''', es utilizado para denominar a los miembros de un [[cultura urbana|movimiento callejero]] originado en [[Jamaica]] en los [[años 1960|años 60]]. Los términos '''rudie''', '''rudi''' y '''rudy''' suelen ser usados como sinónimos.
 
 
== Texto de titular =={{revisar}}
== Origen ==
 
Línea 10 ⟶ 8:
Cabe destacar que la música característica del rudy es el rock steady, el cuál surgió como una evolución del ska tradicional.
Muchos de los jóvenes que llegaban a [[Kingston]] en busca de fama y dinero solo se topaban con una vida de crímenes y de violencia cuando el dinero se les acababa. Una película que refleja esta circunstancia es el film de Perry Hanzel “[[The harder they come]]”, protagonizado por [[Jimmy Cliff]]. También podemos ver rudeboys en Quadrophenia, y This is England. Incluso The Clash, lanzó al mercado una película documental con ese nombre: Rude boy.
En colombia se logra ver esta subcultura muy marcada como puede los springfild, entre otros
 
 
== solo millos ==
== Texto de titular =={{revisar}}
 
== Historia ==