Diferencia entre revisiones de «Calor específico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.145.124.213 (disc.) a la última edición de 190.11.9.235
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
 
El '''calor específico''' o '''capacidad calorífica específica''' de una sustancia es una magnitud física que indica la capacidad de un material para [[almacenamiento de calor|almacenar energía interna]] en forma de [[calor]].<ref name="Krane2002">{{cita libro|título=Física Volumen 1|fecha=2002|editorial=Cecsa|id=ISBN 970-24-0257-3|autor=Resnik Halliday Krane}}</ref> De manera formal es la energía necesaria para incrementar en una unidad de [[temperatura]] una [[cantidad de sustancia]]; usando el [[Sistema Internacional de Unidades|SI]] es la cantidad de caloríasjulios de energía necesaria para elevar en un 1 [[Kelvin|K]] la [[temperatura]] de 1 [[gramokilogramo|gkg]] de [[masa]].<ref>{{cita web|url=http://mx.encarta.msn.com/encyclopedia_761568568/Calor_espec%C3%ADfico.html|título = calor específico|fechaacceso=12/02/2008|autor= Enciclopedia Encarta}}</ref> Se la representa por lo general con la letra ''c''.
 
Se necesita más energía calorífica para incrementar la temperatura de una sustancia con un alto valor del calor específico que otra con un valor pequeño. Por ejemplo, se requiere ocho veces más energía para incrementar la temperatura de un lingote de [[magnesio]] que para un lingote de [[plomo]] de la misma masa.{{ref|calores}} El calor específico es pues una [[propiedad intensiva]], por lo que es representativa de cada sustancia, mientras que la capacidad calorífica, de la cual depende, es una [[propiedad extensiva]] y es representativa de cada cuerpo particular.<ref>{{cita web|url=http://www.monografias.com/trabajos17/calorimetria/calorimetria.shtml| título= Calorimetría|fechaacceso=17/02/2008|autor=Luis Chica|año=2004}}</ref>